Evaluación de bacterias solubilizadoras de fosfato en cultivo de Triticum aestivum L. “Trigo” como una alternativa de fertilización orgánica

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de las bacterias solubilizadoras de fosfato en cultivo de Triticum aestivum L. “Trigo” como alternativa a la fertilización orgánica. La investigación fue de tipo aplicada, teniendo como variables bacterias solubilizadoras de fosfato y dispon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Mantilla, Jeffrey Manuel, Enriquez León, Renzo Martín Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125098
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacterias solubilizadoras de fosfato
Aislamiento
Cultivo de trigo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de las bacterias solubilizadoras de fosfato en cultivo de Triticum aestivum L. “Trigo” como alternativa a la fertilización orgánica. La investigación fue de tipo aplicada, teniendo como variables bacterias solubilizadoras de fosfato y disponibilidad de fósforo en el suelo. Se usó un diseño experimental con cuatro grupos de maceteros con 1kg de suelo de cultivo de trigo (sin inóculo, inóculo al 5%, 10% y 15%), con tres repeticiones cada uno a una suspensión de 3x108 UFC/ml. Se evaluaron parámetros de desarrollo de las plántulas de trigo en los días 29 y 45, y la disponibilidad de fósforo en el suelo al día 45. La inoculación al 10% mostró resultados superiores en el desarrollo de las plántulas: La altura, biomasa aérea seca y biomasa radical seca, mostrando diferencias altamente significativas (p<0.0001). Con una dosis al 10% de BSP se logró una mejora en la disponibilidad de P en el suelo de 96.68 ppm a 72.77 ppm con respecto al control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).