Programa de Estilos de Aprendizaje, basado en las Teorías de la Autoeficacia del Profesor Universitario de Leonor Prieto Navarro y de los Estilos de Pensamiento de Robert J. Sternberg, para mejorar la Calidad Formativa Integral de los alumnos del Primer Ciclo de la Escuela Profesional de Educación, Especialidad Primaria 2015 – II de la Universidad Privada “César Vallejo” sede Los Olivos – Lima – Perú.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad proponer un Programa de Estilos de Aprendizaje fundamentado en las teorías de la Autoeficacia del Profesor Universitario de Leonor Prieto Navarro y en los Estilos del Pensamiento de Robert J. Sternberg, para mejorar la calidad formativa integral de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tomayro Martínez, Ana María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7230
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
Calidad de educativa
Calidad académica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_099f70bd50b2765d6db468a084ad0bd0
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7230
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Bances Acosta, Manuel AntonioTomayro Martínez, Ana María2019-11-28T05:32:12Z2019-11-28T05:32:12Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/7230La presente investigación tiene como finalidad proponer un Programa de Estilos de Aprendizaje fundamentado en las teorías de la Autoeficacia del Profesor Universitario de Leonor Prieto Navarro y en los Estilos del Pensamiento de Robert J. Sternberg, para mejorar la calidad formativa integral de los estudiantes del I Ciclo de la Escuela Profesional de Educación, Especialidad Primaria 2015-II de la Universidad Privada “César Vallejo” Sede Los Olivos, Lima – Perú. La investigación surge de la observación y determinación del problema manifestado en el bajo rendimiento de los alumnos del I Ciclo 2015-II de la Universidad Privada “César Vallejo”- Trujillo - Sede Los Olivos – Lima Perú. Por lo que se propone aplicar las teorías de Autoeficacia del Profesor Universitario de Leonor Prieto Navarro y de los Estilos del Pensamiento de Robert J. Sternberg. Para esta investigación se decidió trabajar con una población de 30 estudiantes y 6 docentes, utilizando como tipo y diseño de investigación el que corresponde al tipo descriptivo – propositivo. Asimismo, para el procesamiento de la información, se utilizaron métodos como el análisis documental y el trabajo de campo, a través de la encuesta y la observación, tanto a los docentes como a los alumnos. Esta metodología le da a la investigación el sustento y seriedad científica respectivos y permitirá sustentar esta propuesta en la práctica pedagógica. Finalmente, se presentan los resultados que surgen de la realidad problemática y la propuesta del programa de estilos de aprendizaje, basada en la Autoeficacia del profesor universitario de Leonor Prieto Navarro y los Estilos de Pensamiento de Robert J. Sternberg, para mejorar la calidad formativa integral de los alumnos del Primer Ciclo de la Escuela Profesional de Educación – Especialidad Primaria 2015-II.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Pensamiento críticoCalidad de educativaCalidad académicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa de Estilos de Aprendizaje, basado en las Teorías de la Autoeficacia del Profesor Universitario de Leonor Prieto Navarro y de los Estilos de Pensamiento de Robert J. Sternberg, para mejorar la Calidad Formativa Integral de los alumnos del Primer Ciclo de la Escuela Profesional de Educación, Especialidad Primaria 2015 – II de la Universidad Privada “César Vallejo” sede Los Olivos – Lima – Perú.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión UniversitariaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión Universitariahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131077ORIGINALBC-1282 TOMAYRO MARTINEZ.pdfBC-1282 TOMAYRO MARTINEZ.pdfapplication/pdf894884http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7230/1/BC-1282%20TOMAYRO%20MARTINEZ.pdf5a4f47a457620ca4ce6465c2d6cb96b3MD51TEXTBC-1282 TOMAYRO MARTINEZ.pdf.txtBC-1282 TOMAYRO MARTINEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain145933http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7230/2/BC-1282%20TOMAYRO%20MARTINEZ.pdf.txt9e18af1f963ac37901c8ec9e2b857e71MD5220.500.12893/7230oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/72302021-08-03 06:13:08.236Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa de Estilos de Aprendizaje, basado en las Teorías de la Autoeficacia del Profesor Universitario de Leonor Prieto Navarro y de los Estilos de Pensamiento de Robert J. Sternberg, para mejorar la Calidad Formativa Integral de los alumnos del Primer Ciclo de la Escuela Profesional de Educación, Especialidad Primaria 2015 – II de la Universidad Privada “César Vallejo” sede Los Olivos – Lima – Perú.
title Programa de Estilos de Aprendizaje, basado en las Teorías de la Autoeficacia del Profesor Universitario de Leonor Prieto Navarro y de los Estilos de Pensamiento de Robert J. Sternberg, para mejorar la Calidad Formativa Integral de los alumnos del Primer Ciclo de la Escuela Profesional de Educación, Especialidad Primaria 2015 – II de la Universidad Privada “César Vallejo” sede Los Olivos – Lima – Perú.
spellingShingle Programa de Estilos de Aprendizaje, basado en las Teorías de la Autoeficacia del Profesor Universitario de Leonor Prieto Navarro y de los Estilos de Pensamiento de Robert J. Sternberg, para mejorar la Calidad Formativa Integral de los alumnos del Primer Ciclo de la Escuela Profesional de Educación, Especialidad Primaria 2015 – II de la Universidad Privada “César Vallejo” sede Los Olivos – Lima – Perú.
Tomayro Martínez, Ana María
Pensamiento crítico
Calidad de educativa
Calidad académica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Programa de Estilos de Aprendizaje, basado en las Teorías de la Autoeficacia del Profesor Universitario de Leonor Prieto Navarro y de los Estilos de Pensamiento de Robert J. Sternberg, para mejorar la Calidad Formativa Integral de los alumnos del Primer Ciclo de la Escuela Profesional de Educación, Especialidad Primaria 2015 – II de la Universidad Privada “César Vallejo” sede Los Olivos – Lima – Perú.
title_full Programa de Estilos de Aprendizaje, basado en las Teorías de la Autoeficacia del Profesor Universitario de Leonor Prieto Navarro y de los Estilos de Pensamiento de Robert J. Sternberg, para mejorar la Calidad Formativa Integral de los alumnos del Primer Ciclo de la Escuela Profesional de Educación, Especialidad Primaria 2015 – II de la Universidad Privada “César Vallejo” sede Los Olivos – Lima – Perú.
title_fullStr Programa de Estilos de Aprendizaje, basado en las Teorías de la Autoeficacia del Profesor Universitario de Leonor Prieto Navarro y de los Estilos de Pensamiento de Robert J. Sternberg, para mejorar la Calidad Formativa Integral de los alumnos del Primer Ciclo de la Escuela Profesional de Educación, Especialidad Primaria 2015 – II de la Universidad Privada “César Vallejo” sede Los Olivos – Lima – Perú.
title_full_unstemmed Programa de Estilos de Aprendizaje, basado en las Teorías de la Autoeficacia del Profesor Universitario de Leonor Prieto Navarro y de los Estilos de Pensamiento de Robert J. Sternberg, para mejorar la Calidad Formativa Integral de los alumnos del Primer Ciclo de la Escuela Profesional de Educación, Especialidad Primaria 2015 – II de la Universidad Privada “César Vallejo” sede Los Olivos – Lima – Perú.
title_sort Programa de Estilos de Aprendizaje, basado en las Teorías de la Autoeficacia del Profesor Universitario de Leonor Prieto Navarro y de los Estilos de Pensamiento de Robert J. Sternberg, para mejorar la Calidad Formativa Integral de los alumnos del Primer Ciclo de la Escuela Profesional de Educación, Especialidad Primaria 2015 – II de la Universidad Privada “César Vallejo” sede Los Olivos – Lima – Perú.
author Tomayro Martínez, Ana María
author_facet Tomayro Martínez, Ana María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bances Acosta, Manuel Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Tomayro Martínez, Ana María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pensamiento crítico
Calidad de educativa
Calidad académica
topic Pensamiento crítico
Calidad de educativa
Calidad académica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La presente investigación tiene como finalidad proponer un Programa de Estilos de Aprendizaje fundamentado en las teorías de la Autoeficacia del Profesor Universitario de Leonor Prieto Navarro y en los Estilos del Pensamiento de Robert J. Sternberg, para mejorar la calidad formativa integral de los estudiantes del I Ciclo de la Escuela Profesional de Educación, Especialidad Primaria 2015-II de la Universidad Privada “César Vallejo” Sede Los Olivos, Lima – Perú. La investigación surge de la observación y determinación del problema manifestado en el bajo rendimiento de los alumnos del I Ciclo 2015-II de la Universidad Privada “César Vallejo”- Trujillo - Sede Los Olivos – Lima Perú. Por lo que se propone aplicar las teorías de Autoeficacia del Profesor Universitario de Leonor Prieto Navarro y de los Estilos del Pensamiento de Robert J. Sternberg. Para esta investigación se decidió trabajar con una población de 30 estudiantes y 6 docentes, utilizando como tipo y diseño de investigación el que corresponde al tipo descriptivo – propositivo. Asimismo, para el procesamiento de la información, se utilizaron métodos como el análisis documental y el trabajo de campo, a través de la encuesta y la observación, tanto a los docentes como a los alumnos. Esta metodología le da a la investigación el sustento y seriedad científica respectivos y permitirá sustentar esta propuesta en la práctica pedagógica. Finalmente, se presentan los resultados que surgen de la realidad problemática y la propuesta del programa de estilos de aprendizaje, basada en la Autoeficacia del profesor universitario de Leonor Prieto Navarro y los Estilos de Pensamiento de Robert J. Sternberg, para mejorar la calidad formativa integral de los alumnos del Primer Ciclo de la Escuela Profesional de Educación – Especialidad Primaria 2015-II.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7230
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7230
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7230/1/BC-1282%20TOMAYRO%20MARTINEZ.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7230/2/BC-1282%20TOMAYRO%20MARTINEZ.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5a4f47a457620ca4ce6465c2d6cb96b3
9e18af1f963ac37901c8ec9e2b857e71
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893676792152064
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).