Propuesta de un taller de inmersión tecnológica para el desarrollo de la capacidad de alfabetización digital de los estudiantes de la asignatura de Investigación académica 2017II, UTP Chiclayo
Descripción del Articulo
La progresiva introducción de las nuevas tecnologías en casi todas las actividades humanas hace necesaria una alfabetización digital de todos los ciudadanos para que puedan adaptarse a las modificaciones que esta revolución presenta y seguirá presentando. Por esta razón, la presente investigación tu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8164 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8164 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inmersión tecnológica Brecha digital Capacidad digital http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La progresiva introducción de las nuevas tecnologías en casi todas las actividades humanas hace necesaria una alfabetización digital de todos los ciudadanos para que puedan adaptarse a las modificaciones que esta revolución presenta y seguirá presentando. Por esta razón, la presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la aplicación de un taller de inmersión tecnológica y el desarrollo de la capacidad digital de los estudiantes de Investigación académica 2017-II UTP Chiclayo. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional con diseño preexperimental de un solo grupo preprueba y posprueba. El instrumento utilizado fue una prueba de desempeño evaluada a través de rúbricas. Tras la aplicación del taller, que tuvo el enfoque de la alfabetización digital de Gilster, se determinó que la relación entre el taller de inmersión tecnológica y el desarrollo de la capacidad de alfabetización digital fue positiva, lo cual corroboró la hipótesis de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).