Programa de organizadores gráficos basado en la teoría de la acción comunicativa de Junger Habermas para el mejoramiento de la comprensión lectora de los alumnos del cuarto año de secundaria de la Institución Educativa Pública “Mario Vargas Llosa” de Hualapampa Alto, Huarmaca-Piura.

Descripción del Articulo

El presente trabajo, Influencia de un programa de organizadores gráficos basado en la teoría de la acción comunicativa de Junger Habermas para el mejoramiento de la comprensión lectora de los alumnos del cuarto año de secundaria de la institución educativa pública Mario Vargas Llosa de Hualapampa Al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larraín Vidarte, Viviana Jacqueline
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6763
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades comunicativas
Comprensión lectora
Comprensión de textos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo, Influencia de un programa de organizadores gráficos basado en la teoría de la acción comunicativa de Junger Habermas para el mejoramiento de la comprensión lectora de los alumnos del cuarto año de secundaria de la institución educativa pública Mario Vargas Llosa de Hualapampa Alto, Huarmaca-Piura, es una investigación de tipo crítico propositiva. El problema en torno al cual gira la presente investigación es formulado de la siguiente manera: ¿Cuál es la influencia de un programa de organizadores gráficos basado en la teoría de la acción comunicativa de Junger Habermas en el mejoramiento de la comprensión lectora de los alumnos del cuarto año de secundaria de la institución educativa pública Mario Vargas Llosa? La IE Mario Vargas Llosa cuenta con un universo de 167 alumnos, con una población de 38 alumnos en el cuarto año de secundaria. Nosotros trabajaremos con dos secciones del cuarto año que cuentan con 17 y 21 alumnos en cada aula, el cuarto A y el cuarto B. Al respecto, los resultados evidencian deficiencias en comprensión lectora que se expresan en el pretest, en donde el nivel que más problemas presentó para los estudiantes fue el nivel inferencial. Ante esta situación se propone implementar un programa pedagógico con uso de organizadores gráficos para mejorar el nivel de comprensión lectora en los alumnos del cuarto año de secundaria de la institución educativa Mario Vargas Llosa. La hipótesis que nos planteamos es: Si se implementa un programa pedagógico con uso de organizadores gráficos basado en la teoría de la acción comunicativa de Junger Habermas entonces se mejorará el nivel de comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).