Plan de mantenimiento basado en la confiabilidad (RCM) para mejorar la disponibilidad del equipo de alta criticidad en la línea de deshidratado de la Planta de Alimentos Villa Andina S.A.C - Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como finalidad la implementación del plan de mantenimiento basado en confiabilidad RCM para el equipo de mayor criticidad de la línea de deshidratado, de Planta de Alimentos Villa Andina S.A.C ubicada en el departamento de Cajamarca. Su metodología se basa en análisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Jiménez, Víctor André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento de Maquinaria
Optimización de mantenimiento.
Plan de mantenimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene como finalidad la implementación del plan de mantenimiento basado en confiabilidad RCM para el equipo de mayor criticidad de la línea de deshidratado, de Planta de Alimentos Villa Andina S.A.C ubicada en el departamento de Cajamarca. Su metodología se basa en análisis de criticidad, funciones, modos de fallas de equipos, definición de actividades a realizar para prevenir las fallas y compromiso del grupo de trabajo para lograr los objetivos de mejorar el indicador de disponibilidad del equipo Deshidratador. De lo realizado en el presente trabajo de investigación se tiene lo siguiente: Se realizó el análisis de criticidad a la línea de deshidratado, encontrándose el equipo más crítico al deshidratador N°2, evaluándose los sistemas del equipo encontrándose lo siguiente: Encendido de quemadores con un valor de criticidad de 98 y el elevador interior con un valor de criticidad de 92. Se evaluó los indicadores de mantenimiento del equipo muy crítico Deshidratador N°2, observándose que el tiempo medio entre fallas mejoró luego de aplicar el plan de mantenimiento basado en confiabilidad, de 215,28 h a 477,31 h, y el tiempo medio de reparación del equipo resultó de 9,84 h a 12,69 h, por motivo del impacto de la falla por vibración a inicios de año. Se evaluó la densidad de falla del equipo de mayor criticidad, deshidratador N°2, observándose que después de implementar el plan de mantenimiento basado en la confiabilidad mejoró de 0,0066 a 0,0027 disminuyendo los numero de fallas en las horas de operación, logrando el aumento de disponibilidad de 92,6% a 96,2%, obteniendo un ahorro de S/.4 178 en costos por mantenimiento de reparación y S/.149 835 por costo de hora de producción. Se logró automatizar el plan de mantenimiento en Microsoft Excel, optimizando la programación de actividades de mantenimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).