Propuesta de plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad (mcc) para incrementar la disponibilidad de los tractocamiones Freightliner de la empresa Transportes Pakatnamu SAC

Descripción del Articulo

Este importante trabajo de investigación, se propone un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad (MCC) para los Tractocamiones Freightliner de la empresa Transportes Pakatnamu SAC, teniendo como punto principal mejorar la disponibilidad de tractocamiones de la empresa en mención; ya que en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Zegarra, Jhonluis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8019
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de mantenimiento
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento de maquinaria
Descripción
Sumario:Este importante trabajo de investigación, se propone un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad (MCC) para los Tractocamiones Freightliner de la empresa Transportes Pakatnamu SAC, teniendo como punto principal mejorar la disponibilidad de tractocamiones de la empresa en mención; ya que en los últimos años el índice de paradas no programadas es alto, generando baja productividad y el malestar de los clientes. En primera instancia se identificó el estado actual de los Tractocamiones Freightliner describiendo los modos de fallas presentes en los diversos sistemas de estos. Para poder determinamos la disponibilidad actual, teniendo como base de datos tiempos entre las fallas (TBF) y tiempos de las reparaciones (TTR) del historial de tractocamiones; después aplicando la metodología de MCC según la norma SAE JA 1011, tenemos que responder siete preguntas inmersas en esta metodología. Parte de la aplicación de esta metodología es realizar un Análisis de modo y efecto de fallas (AMEF), teniendo esta información damos prioridad según criticidad y consecuencia que puede provocar la falla, para esto determinamos antes y después de aplicar la metodología el Número de Prioridad de Riesgos (NPR), teniendo como objetivo proponer tareas que ayuden a evitar los modos de fallas, representadas en una hoja de decisiones. Luego de aplicar las medidas mencionadas determinaremos los costos de mantenimientos obtenidos. Al final de la investigación se comprueba que la Metodología del MCC, influye positivamente en la disponibilidad de los Tractocamiones Freightliner, teniendo como beneficio incremento de productividad, mejoras operacionales y de seguridad de la empresa; aumentar la vida útil, disminuir gastos de mantenimiento y paradas no programados por mantenimiento de los Tractocamiones Freightliner.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).