Modelo de gestión educativa estratégica para mejorar el clima organizacional en los docentes de la Institución Educativa No 16934 “Luis Felipe de las Casas” del C.P. Siete de Agosto del distrito de San José de Lourdes provincia de San Ignacio departamento de Cajamarca en el 2020

Descripción del Articulo

Hoy en día el clima organizacional, es vital para el progreso de una institución, en la medida que propicia el desarrollo de valores, actitudes y sentimientos en los trabajadores que son favorables para que la organización consolide sus factores diferenciadores que le posibilitan ser más exitosa que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Morales, Gustavo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones interpersonales
Ambiente laboral
Comportamiento organizacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Hoy en día el clima organizacional, es vital para el progreso de una institución, en la medida que propicia el desarrollo de valores, actitudes y sentimientos en los trabajadores que son favorables para que la organización consolide sus factores diferenciadores que le posibilitan ser más exitosa que sus competidores. En esta búsqueda del éxito, un clima organizacional positivo favorece el logro de metas, en cambio, un clima organizacional negativo, genera numerosos conflictos. El objetivo de este estudio es demostrar que la aplicación de un Modelo de Gestión Educativa Estratégica contribuye a mejorar el clima organizacional. Frente al cual, la pregunta de investigación es la siguiente: ¿De qué manera la aplicación de un Modelo de Gestión Educativa Estratégica contribuye a mejorar el clima organizacional?, en este sentido, se validó la siguiente hipótesis: si se aplica un Modelo de Gestión Educativa Estratégica, fundamentado en las teorías de Robbins y Chiavenato, entonces se mejora el clima organizacional, en los docentes, de la Institución Educativa N° 16934 “Luis Felipe de las Casas” del C.P. Siete de Agosto del distrito de San José de Lourdes, provincia de San Ignacio La pregunta de investigación se responde a través del diseño pre experimental que implica administrar una medición inicial a manera de pre test, implementar un modelo de mejora para luego aplicar una medición final o post test de forma online a una muestra no probabilística, cuyas respuestas evidencian la importancia del modelo de gestión que dinamiza el director de la institución educativa para un adecuado clima organizacional. Teniendo en cuenta lo vertido en los acápites anteriores, se recomienda dinamizar el modelo de gestión educativa estratégica para la consecución de un clima organizacional adecuado que contribuya con el logro de las metas de la institución. Se podrían realizar investigaciones adicionales que permitan, tener en cuenta un muestreo probabilístico con grupo control y por supuesto una muestra mucho más grande.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).