Estilos de aprendizaje y niveles de logro de aprendizaje del Área DPCC en los estudiantes de segundo grado de secundaria de la I.E. “Amalia Campos de Beleván”, Pítipo 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y los niveles de logro del área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica en los estudiantes el segundo grado de secundaria de la Institución Educativa “Amalia Campos de Belevan”, del distrito de Pitipo, añ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bautista Salazar, Elías Percy, Soto Velásquez, José Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8747
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje
Logros de aprendizaje
Desarrollo personal
Ciudadanía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y los niveles de logro del área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica en los estudiantes el segundo grado de secundaria de la Institución Educativa “Amalia Campos de Belevan”, del distrito de Pitipo, año 2019. La investigación fue tipo básica, nivel correlacional y diseño no experimental. La selección de la muestra se realizó por muestreo no probabilístico y estuvo conformada por 23 estudiantes del segundo grado de secundaria matriculados en el año lectivo 2019. Los instrumentos que se utilizaron para la recolección de datos fueron el cuestionario de estilos de aprendizaje de Honey - Alonso CHAEA y para la medición del nivel de logros de aprendizaje se usaron los registros de notas oficiales o actas de evaluación obtenidas en el presente año. Los resultados demostraron que los estilos de aprendizaje predominantes en los estudiantes son el reflexivo y el activo; además, que existe una relación positiva significativa con los niveles de logro “en proceso” y “logro previsto”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).