El Derecho hereditario en las uniones de hecho en el ordenamiento jurídico peruano.

Descripción del Articulo

La investigación se basó en la problemática que la falta de regulación específica sobre los Derechos hereditarios que se les podrían otorgar a aquellas personas que viven en la condición de concubinos o parejas en un régimen de unión de hecho; esta situación no puede ser ignorada ni quedar en el des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Quiroz, Melissa de los Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7487
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concubinato
Derecho de Sucesiones
Uniones de hecho
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación se basó en la problemática que la falta de regulación específica sobre los Derechos hereditarios que se les podrían otorgar a aquellas personas que viven en la condición de concubinos o parejas en un régimen de unión de hecho; esta situación no puede ser ignorada ni quedar en el desamparo legal, ya que dichas uniones libres son una realidad latente en nuestro país; si bien el legislador tiene el afán de proteger la institución del matrimonio, también debe enfrentar ésta dinámica social; no se debe cerrar las puertas a estas uniones, lo cual sólo trae consigo la desprotección e incertidumbre jurídica. Teniendo como objetivo general analizar que la regulación de la sucesión hereditaria en las uniones de hecho del conviviente que convivio muchos años con el causante, pero que al momento de su fallecimiento ya no estuvo conviviendo, protegería específicamente los derechos patrimoniales del conviviente supérstite, teniendo como hipótesis de que la regulación de la sucesión hereditaria en las uniones de hecho del conviviente que convivio muchos años con el causante, pero que al momento del fallecimiento ya no estuvo conviviendo, protegería específicamente los derechos patrimoniales del conviviente supérstite.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).