Regulacion de la Indignidad en el Concubinato propio
Descripción del Articulo
La investigación tiene como problema general ¿si se debe regular la indignidad en el concubinato propio de igual manera que la figura del matrimonio en el Código Civil Peruano?, siendo el objetivo de la misma: determinar si se debe regular la indignidad en el concubinato propio de igual manera que l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/871 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/871 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho de Sucesiones La Indignidad Sucesoria Modo de Exclusión de la herencia Unión de hecho o Concubinato |
Sumario: | La investigación tiene como problema general ¿si se debe regular la indignidad en el concubinato propio de igual manera que la figura del matrimonio en el Código Civil Peruano?, siendo el objetivo de la misma: determinar si se debe regular la indignidad en el concubinato propio de igual manera que la figura del matrimonio en el Código Civil Peruano. Para lo cual se estableció como supuesto general que si se debe regular la indignidad en el concubinato propio de igual manera que la figura del matrimonio en el Código Civil Peruano. Se planteó una solución jurídica regule de forma más adecuada la consistencia legal de la figura del indigno en el concubinato propio. Elaborándose un proyecto de ley como aporte principal de las investigadoras. Como método general se utilizó el analítico-sintético. El método específico fue el método explicativo, y como métodos particulares se utilizaron el método literal, lógico y sistemático. La presente tesis es una de tipo investigación básica y su nivel es descriptivo. El resultado principal es que si se debe regular la indignidad en el concubinato propio de igual manera que en la figura del matrimonio en el Código Civil Peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).