Influencia del pH del medio de reacción en la obtención de hidróxido férrico y la temperatura de calcinación del mismo en la producción de óxido férrico rojo a partir de cloruro férrico y soda cáustica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, se enfoca en la sobre producción de cloruro férrico siendo este uno de los problemas que presenta actualmente Quimpac S.A.; es por eso que este trabajo tiene por objetivo determinar la influencia del pH del medio de reacción en la obtención de hidróxido férrico,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/141 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/141 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Influencia Hidróxido Férrico Temperatura Calcinación Producción Óxido Férrico Cloruro Férrico Soda Cáustica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
id |
UPRG_005619e5919318e8e460b803eff66204 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/141 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Arce Cruzado, Carlos ReinerioVeliz Chapoñan, Juan Carlos2016-10-11T12:33:09Z2016-10-11T12:33:09Z2015BC-TES-3872https://hdl.handle.net/20.500.12893/141El presente trabajo de investigación, se enfoca en la sobre producción de cloruro férrico siendo este uno de los problemas que presenta actualmente Quimpac S.A.; es por eso que este trabajo tiene por objetivo determinar la influencia del pH del medio de reacción en la obtención de hidróxido férrico, y la temperatura de calcinación del mismo, en la producción de óxido férrico rojo a partir de cloruro férrico y soda caustica. El trabajo de investigación se basa en el "Diseño factorial" realizando un total de 30 ensayos desarrollados en el laboratorio de investigación de Quimpac S.A. estudiando tres pH, 4, 5 y 6, y temperaturas entre 200°C y 1100°C con un gradiente de 100°C. Durante los ensayos en una primera etapa se neutraliza el cloruro férrico al 42.06% con soda caustica al 49. 74% obteniendo hidróxido férrico al 16.51 %, 25.31% y 25.41% según su pH respectivamente, el cual es filtrado, lavado con agua desmineralizada y analizado químicamente, luego se calcina y se determina su composición química según la temperatura. Se evaluó el rendimiento del proceso de neutralización y calcinación para finalmente determinar el rendimiento del proceso de obtención de óxido férrico evaluando estadísticamente los resultados mediante el método del ANOVA, a un nivel de confianza del 95% usando Minitab 16.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/InfluenciaHidróxido FérricoTemperaturaCalcinaciónProducciónÓxido FérricoCloruro FérricoSoda Cáusticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00Influencia del pH del medio de reacción en la obtención de hidróxido férrico y la temperatura de calcinación del mismo en la producción de óxido férrico rojo a partir de cloruro férrico y soda cáusticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUIngeniero QuímicoUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ingeniería Química e Industrias AlimentariasIngeniería Químicahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional531028ORIGINALBC-TES-3872.pdfapplication/pdf4319113http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/141/1/BC-TES-3872.pdf66a1f10b3b75c0a01167be2f88665343MD51TEXTBC-TES-3872.pdf.txtBC-TES-3872.pdf.txtExtracted texttext/plain179012http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/141/2/BC-TES-3872.pdf.txt75e160b6f51b6fea51379c866c9df2faMD5220.500.12893/141oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1412021-09-06 09:28:05.232Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia del pH del medio de reacción en la obtención de hidróxido férrico y la temperatura de calcinación del mismo en la producción de óxido férrico rojo a partir de cloruro férrico y soda cáustica |
title |
Influencia del pH del medio de reacción en la obtención de hidróxido férrico y la temperatura de calcinación del mismo en la producción de óxido férrico rojo a partir de cloruro férrico y soda cáustica |
spellingShingle |
Influencia del pH del medio de reacción en la obtención de hidróxido férrico y la temperatura de calcinación del mismo en la producción de óxido férrico rojo a partir de cloruro férrico y soda cáustica Veliz Chapoñan, Juan Carlos Influencia Hidróxido Férrico Temperatura Calcinación Producción Óxido Férrico Cloruro Férrico Soda Cáustica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
title_short |
Influencia del pH del medio de reacción en la obtención de hidróxido férrico y la temperatura de calcinación del mismo en la producción de óxido férrico rojo a partir de cloruro férrico y soda cáustica |
title_full |
Influencia del pH del medio de reacción en la obtención de hidróxido férrico y la temperatura de calcinación del mismo en la producción de óxido férrico rojo a partir de cloruro férrico y soda cáustica |
title_fullStr |
Influencia del pH del medio de reacción en la obtención de hidróxido férrico y la temperatura de calcinación del mismo en la producción de óxido férrico rojo a partir de cloruro férrico y soda cáustica |
title_full_unstemmed |
Influencia del pH del medio de reacción en la obtención de hidróxido férrico y la temperatura de calcinación del mismo en la producción de óxido férrico rojo a partir de cloruro férrico y soda cáustica |
title_sort |
Influencia del pH del medio de reacción en la obtención de hidróxido férrico y la temperatura de calcinación del mismo en la producción de óxido férrico rojo a partir de cloruro férrico y soda cáustica |
author |
Veliz Chapoñan, Juan Carlos |
author_facet |
Veliz Chapoñan, Juan Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arce Cruzado, Carlos Reinerio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Veliz Chapoñan, Juan Carlos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Influencia Hidróxido Férrico Temperatura Calcinación Producción Óxido Férrico Cloruro Férrico Soda Cáustica |
topic |
Influencia Hidróxido Férrico Temperatura Calcinación Producción Óxido Férrico Cloruro Férrico Soda Cáustica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
description |
El presente trabajo de investigación, se enfoca en la sobre producción de cloruro férrico siendo este uno de los problemas que presenta actualmente Quimpac S.A.; es por eso que este trabajo tiene por objetivo determinar la influencia del pH del medio de reacción en la obtención de hidróxido férrico, y la temperatura de calcinación del mismo, en la producción de óxido férrico rojo a partir de cloruro férrico y soda caustica. El trabajo de investigación se basa en el "Diseño factorial" realizando un total de 30 ensayos desarrollados en el laboratorio de investigación de Quimpac S.A. estudiando tres pH, 4, 5 y 6, y temperaturas entre 200°C y 1100°C con un gradiente de 100°C. Durante los ensayos en una primera etapa se neutraliza el cloruro férrico al 42.06% con soda caustica al 49. 74% obteniendo hidróxido férrico al 16.51 %, 25.31% y 25.41% según su pH respectivamente, el cual es filtrado, lavado con agua desmineralizada y analizado químicamente, luego se calcina y se determina su composición química según la temperatura. Se evaluó el rendimiento del proceso de neutralización y calcinación para finalmente determinar el rendimiento del proceso de obtención de óxido férrico evaluando estadísticamente los resultados mediante el método del ANOVA, a un nivel de confianza del 95% usando Minitab 16. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-11T12:33:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-11T12:33:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
BC-TES-3872 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/141 |
identifier_str_mv |
BC-TES-3872 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/141 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/141/1/BC-TES-3872.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/141/2/BC-TES-3872.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
66a1f10b3b75c0a01167be2f88665343 75e160b6f51b6fea51379c866c9df2fa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893715429031936 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).