Violencia familiar y conflictos de familia en las fiscalías del distrito de Campo Verde 2018

Descripción del Articulo

Resumen La presente investigación tiene como objetivo, analizar de qué manera la violencia familiar y los conflictos de familia; diseño aplicada, tipo descriptivo, correlacional, método no experimental y enfoque cuantitativa. Utilizando técnicas de la encuesta, se elaboró y valido cuestionarios, par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Saldaña, Nixon Luis, Cordova Ríos, Phill Joe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Pucallpa
Repositorio:UPP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upp.edu.pe:UPP/266
Enlace del recurso:http://repositorio.upp.edu.pe/handle/UPP/266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Conflicto familiar
Descripción
Sumario:Resumen La presente investigación tiene como objetivo, analizar de qué manera la violencia familiar y los conflictos de familia; diseño aplicada, tipo descriptivo, correlacional, método no experimental y enfoque cuantitativa. Utilizando técnicas de la encuesta, se elaboró y valido cuestionarios, para medir la violencia familiar y los conflictos de familia; con muestra de 217 habitantes entre fiscales, Policías, Abogados litigantes, y víctimas e imputados. Resultados 1) Existe relación significativa moderada entre la efectividad de la protección de víctimas de violencia familiar y los conflictos de familia, teniendo presente un nivel de confianza del 95%; lo que significa que se tiene un 43,7% de relación directa entre ambas variables. 2) Con los resultados obtenidos se concluye que existe relación significativa baja entre la violencia física y los conflictos de familia, teniendo presente un nivel de confianza del 95%, tiene un 33% de relación positiva entre la dimensión y la variable. 3) Qué relación significativa moderada entre la violencia psicológica y los conflictos de familia, teniendo presente un nivel de confianza del 95%, utilizando la prueba de Rho de Spearman, se obtuvo una correlación de 0,416; lo que significa que se tiene un 41,6% de relación positiva entre la dimensión y la variable.4) Qué existe relación significativa baja entre la violencia sexual y los conflictos de familia en las fiscalías, teniendo presente un nivel de confianza del 95%, lo que nos indica que tiene un 32,1% de relación positiva entre la dimensión y la variable. La conclusión general de la presente investigación es que existe una relación significativa entre la variable violencia familiar y la variable conflictos de familia en las fiscalías del distrito de Campo Verde del año 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).