VIOLENCIA FAMILIAR E INFLUENCIA EN LAS FAMILIAS EN EL CERCADO DE LIMA, 2018.
Descripción del Articulo
El tema de violencia familiar que me ha tocado investigar como parte de mi tesis profesional, ha comprendido una serie de conjuntos de materiales de investigación en el sentido de libros, leyes, encuestas. He optado por el estudio y la investigación de violencia familiar en Lima Cercado, porque, com...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Telesup |
| Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/938 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/938 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | VIOLENCIA FAMILIAR INFLUENCIA |
| Sumario: | El tema de violencia familiar que me ha tocado investigar como parte de mi tesis profesional, ha comprendido una serie de conjuntos de materiales de investigación en el sentido de libros, leyes, encuestas. He optado por el estudio y la investigación de violencia familiar en Lima Cercado, porque, como futura profesional, deseo aportar reglas de conocimiento a fin de mejorar o disminuir el índice de violencia familiar. Sabemos que en la actualidad vivimos en una sociedad moderna, y porque no mencionar la familia en la sociedad de Lima Cercado, donde la mayoría de familias jóvenes y adultos existe un gran índice de violencia familiar. Por los estudios e investigaciones realizadas, y por las fuentes basadas en los libros, leyes y las experiencias percibidas, el tema de violencia familiar tiene muchos factores a estudiar y aplicar una Política de Estado en el Área de Educación a fin de brindar un mejor apoyo inmediato a la víctima de violencia familiar. Sabemos que existen leyes que regulan la violencia familiar, pero no se aplica de manera inmediata al apoyo de la víctima, por falta de una rapidez y concientización de las autoridades. Lo digo, este argumento o análisis de la problemática del índice de violencia familiar de Lima Cercado, porque he tenido la experiencia de percibir y tomar conocimiento de las denuncias policiales y las entrevistas a la víctima. Concluyendo que el tema de tesis de Violencia Familiar, de acuerdo a su índice, tiene como consecuencia muchos factores a regular, siendo que uno de ellos que aportaría a mejora o minimizar el índice de violencia familiar, es utilizando una Política de Estudio, en la formación Educativa de los niños e estudiantes, con la aplicación de un curso especial y profesores especiales sobre este tema de violencia familiar, a fin de Educar y concientizar a los nuevos padres de familia, que vii van a forma parte en el futuro de nuestra sociedad y por porque no decirlo de Lima Cercado. En este sentido, existiendo esta formación Educativa en todos los colegios de nuestro País y porque no decirlo en Lima Cercado, que es mi trabajo de investigación, mejoraría a minimizar el índice de Violencia Familiar, hago este aporte con mucho respeto por la experiencia percibida a los entrevistados, en el sentido que cuando les he preguntado, que significa la familia para Ud., si existen valores de respeto en la familia, la mayoría de alumnos han desconocido estos temas, que para mí es una preocupación en la formación educativa de Violencia Familiar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).