Entre el conflicto familiar y la violencia escolar. Una visión desde los alumnos de educación secundaria en sectores populares de Lima.

Descripción del Articulo

Se analizan las formas manifiestas de la agresión verbal o psicológica, en conjuncióndirecta con la agresión física, que se observan de modo constante en los ámbitos familiaresde los sectores populares y que se reproducen en la escuela. En realidad, los alumnosadmiten la agresión física en el hogar,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jacinto Pazos, Pedro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Scientia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2229
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/2229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia escolar, conflicto familiar, escuela, Lima.
Descripción
Sumario:Se analizan las formas manifiestas de la agresión verbal o psicológica, en conjuncióndirecta con la agresión física, que se observan de modo constante en los ámbitos familiaresde los sectores populares y que se reproducen en la escuela. En realidad, los alumnosadmiten la agresión física en el hogar, con cifras cercanas al cincuenta por ciento en losdistritos investigados, incluyendo, con ello, la agresión verbal desde un sentido porcentualmayoritario. Desde luego, lo que observan los escolares es un hogar muy violento y agresivoen sus distintas formas, que a gran parte de los alumnos se le hace imposible negar. Semanifiesta la violencia desde los padres, pero también con más crudeza la confrontaciónentre los hermanos. No lejos de todo ello, se encuentra la violencia vecinal o del barrio, quetambién proyecta cifras alarmantes y que los alumnos la perciben cotidianamente. No setrata de una linealidad, pensando en explicar el conflicto familiar y sus efectos en la violenciaescolar, sino advertir las altas cifras que implican la agresión física en los espacios escolares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).