Entre el conflicto familiar y la violencia escolar. Una visión desde los alumnos de educación secundaria en sectores populares de Lima.
Descripción del Articulo
Se analizan las formas manifiestas de la agresión verbal o psicológica, en conjuncióndirecta con la agresión física, que se observan de modo constante en los ámbitos familiaresde los sectores populares y que se reproducen en la escuela. En realidad, los alumnosadmiten la agresión física en el hogar,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Scientia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2229 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/2229 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia escolar, conflicto familiar, escuela, Lima. |
id |
2519-5743_2b967e57c70216d606c260018473e0d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2229 |
network_acronym_str |
2519-5743 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista URP - Scientia |
spelling |
Entre el conflicto familiar y la violencia escolar. Una visión desde los alumnos de educación secundaria en sectores populares de Lima.Between family conflict and school violence. A vision in the students of high school education of popular sectors in Lima.Jacinto Pazos, PedroViolencia escolar, conflicto familiar, escuela, Lima.Se analizan las formas manifiestas de la agresión verbal o psicológica, en conjuncióndirecta con la agresión física, que se observan de modo constante en los ámbitos familiaresde los sectores populares y que se reproducen en la escuela. En realidad, los alumnosadmiten la agresión física en el hogar, con cifras cercanas al cincuenta por ciento en losdistritos investigados, incluyendo, con ello, la agresión verbal desde un sentido porcentualmayoritario. Desde luego, lo que observan los escolares es un hogar muy violento y agresivoen sus distintas formas, que a gran parte de los alumnos se le hace imposible negar. Semanifiesta la violencia desde los padres, pero también con más crudeza la confrontaciónentre los hermanos. No lejos de todo ello, se encuentra la violencia vecinal o del barrio, quetambién proyecta cifras alarmantes y que los alumnos la perciben cotidianamente. No setrata de una linealidad, pensando en explicar el conflicto familiar y sus efectos en la violenciaescolar, sino advertir las altas cifras que implican la agresión física en los espacios escolares.The manifest forms of verbal or psychological aggression are analyzed, in direct conjunctionwith physical aggression, which are observed constantly, in the familiar areas of the popularsectors and, which are reproduced in school. In fact, the students admit physical aggressionin the home, with figures close to fifty percent in the districts investigated, including withit, the verbal aggression from a majority percentage sense. Of course, what schoolchildrenobserve is a very violent and aggressive home in its different forms, which a large part of thestudents find it impossible to deny. It is manifested, the violence from the parents, but alsowith more rawness the confrontation between the brothers. Not far from all this, communityor neighborhood violence, which also projects alarming figures and that students perceivedaily. It is not a linearity, thinking about explaining the family conflict and its effects on schoolviolence, but warning, the high figures that involve physical aggression in school spaces.UNIVERSIDAD RICARDO PALMA2019-09-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulo evaluado por pares.application/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/2229Scientia; Vol. 20 Núm. 20 (2018): SCIENTIA; 41-601993-422X2519-5743reponame:Revista URP - Scientiainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/2229/2265Derechos de autor 2019 Scientiainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T15:40:11Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre el conflicto familiar y la violencia escolar. Una visión desde los alumnos de educación secundaria en sectores populares de Lima. Between family conflict and school violence. A vision in the students of high school education of popular sectors in Lima. |
title |
Entre el conflicto familiar y la violencia escolar. Una visión desde los alumnos de educación secundaria en sectores populares de Lima. |
spellingShingle |
Entre el conflicto familiar y la violencia escolar. Una visión desde los alumnos de educación secundaria en sectores populares de Lima. Jacinto Pazos, Pedro Violencia escolar, conflicto familiar, escuela, Lima. |
title_short |
Entre el conflicto familiar y la violencia escolar. Una visión desde los alumnos de educación secundaria en sectores populares de Lima. |
title_full |
Entre el conflicto familiar y la violencia escolar. Una visión desde los alumnos de educación secundaria en sectores populares de Lima. |
title_fullStr |
Entre el conflicto familiar y la violencia escolar. Una visión desde los alumnos de educación secundaria en sectores populares de Lima. |
title_full_unstemmed |
Entre el conflicto familiar y la violencia escolar. Una visión desde los alumnos de educación secundaria en sectores populares de Lima. |
title_sort |
Entre el conflicto familiar y la violencia escolar. Una visión desde los alumnos de educación secundaria en sectores populares de Lima. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jacinto Pazos, Pedro |
author |
Jacinto Pazos, Pedro |
author_facet |
Jacinto Pazos, Pedro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Violencia escolar, conflicto familiar, escuela, Lima. |
topic |
Violencia escolar, conflicto familiar, escuela, Lima. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se analizan las formas manifiestas de la agresión verbal o psicológica, en conjuncióndirecta con la agresión física, que se observan de modo constante en los ámbitos familiaresde los sectores populares y que se reproducen en la escuela. En realidad, los alumnosadmiten la agresión física en el hogar, con cifras cercanas al cincuenta por ciento en losdistritos investigados, incluyendo, con ello, la agresión verbal desde un sentido porcentualmayoritario. Desde luego, lo que observan los escolares es un hogar muy violento y agresivoen sus distintas formas, que a gran parte de los alumnos se le hace imposible negar. Semanifiesta la violencia desde los padres, pero también con más crudeza la confrontaciónentre los hermanos. No lejos de todo ello, se encuentra la violencia vecinal o del barrio, quetambién proyecta cifras alarmantes y que los alumnos la perciben cotidianamente. No setrata de una linealidad, pensando en explicar el conflicto familiar y sus efectos en la violenciaescolar, sino advertir las altas cifras que implican la agresión física en los espacios escolares. The manifest forms of verbal or psychological aggression are analyzed, in direct conjunctionwith physical aggression, which are observed constantly, in the familiar areas of the popularsectors and, which are reproduced in school. In fact, the students admit physical aggressionin the home, with figures close to fifty percent in the districts investigated, including withit, the verbal aggression from a majority percentage sense. Of course, what schoolchildrenobserve is a very violent and aggressive home in its different forms, which a large part of thestudents find it impossible to deny. It is manifested, the violence from the parents, but alsowith more rawness the confrontation between the brothers. Not far from all this, communityor neighborhood violence, which also projects alarming figures and that students perceivedaily. It is not a linearity, thinking about explaining the family conflict and its effects on schoolviolence, but warning, the high figures that involve physical aggression in school spaces. |
description |
Se analizan las formas manifiestas de la agresión verbal o psicológica, en conjuncióndirecta con la agresión física, que se observan de modo constante en los ámbitos familiaresde los sectores populares y que se reproducen en la escuela. En realidad, los alumnosadmiten la agresión física en el hogar, con cifras cercanas al cincuenta por ciento en losdistritos investigados, incluyendo, con ello, la agresión verbal desde un sentido porcentualmayoritario. Desde luego, lo que observan los escolares es un hogar muy violento y agresivoen sus distintas formas, que a gran parte de los alumnos se le hace imposible negar. Semanifiesta la violencia desde los padres, pero también con más crudeza la confrontaciónentre los hermanos. No lejos de todo ello, se encuentra la violencia vecinal o del barrio, quetambién proyecta cifras alarmantes y que los alumnos la perciben cotidianamente. No setrata de una linealidad, pensando en explicar el conflicto familiar y sus efectos en la violenciaescolar, sino advertir las altas cifras que implican la agresión física en los espacios escolares. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo evaluado por pares. |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/2229 |
url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/2229 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/2229/2265 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Scientia info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Scientia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA |
publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Scientia; Vol. 20 Núm. 20 (2018): SCIENTIA; 41-60 1993-422X 2519-5743 reponame:Revista URP - Scientia instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
reponame_str |
Revista URP - Scientia |
collection |
Revista URP - Scientia |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701470201109807104 |
score |
13.872424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).