Exportación Completada — 

Planeamiento estratégico financiero y rentabilidad de la empresa grupo BRADA EIRL en el distrito de Callería, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre el Planeamiento Estratégico Financiero y la Rentabilidad de la Empresa Grupo Brada en el Distrito de Calleria, 2017, el tipo o alcance de la investigación fue correlacional porque se buscó la relación de ambas varia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Curicó Saavedra, Kelita Janina, Góngora Amaringo, Erika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada de Pucallpa
Repositorio:UPP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upp.edu.pe:UPP/105
Enlace del recurso:http://repositorio.upp.edu.pe/handle/UPP/105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento Estratégico Financiero
Rentabilidad de la Empresa
Planes de acción
Expectativas económicas
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre el Planeamiento Estratégico Financiero y la Rentabilidad de la Empresa Grupo Brada en el Distrito de Calleria, 2017, el tipo o alcance de la investigación fue correlacional porque se buscó la relación de ambas variables, el diseño de la investigación fue no experimental transeccional porque no hubo manipulación o alteración de las variables en todo el estudio y el recojo de la información se realizó en un solo momento, los métodos utilizado fueron el deductivo e inductivo pues se trabajó de lo general a lo especifico y de lo especifico a lo general; la técnica utilizada para la recolección de los datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario consistente de 13 preguntas sobre Planeamiento Estratégico Financiero y 10 preguntas sobre Rentabilidad. La Hipótesis general fue “Existe relación significativa entre el Planeamiento estratégico financiero y Rentabilidad en la Empresa Grupo Brada EIRL del distrito de Callería, 2017”. Los resultados alcanzados en la primera variable de acuerdo a la tabla y grafico N.º 04 se observa que el 43.42% de encuestados refiere que siempre realizan planeamiento estratégico financiero, seguido 39.75% en nivel casi siempre, 14.50% casi nunca y 2.33% nivel nunca. Con respecto a la segunda variable en su dimensión inversión, el 47.10% de encuestados refiere que siempre invierten, seguido el 43.33% en nivel siempre, 15% nivel casi nunca. Las conclusiones alcanzadas en esta investigación fueron que el coeficiente de correlación de Spearman resultó 0.99 positiva muy alta y significativo siendo p=0.00 <0.01, es decir se rechaza la hipótesis nula y se concluye: Planteamiento estratégico financiero se relaciona significativamente con la rentabilidad de la empresa Grupo Brada EIRL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).