La calidad de atención en el proceso de trámite documentario de la Universidad Privada de Pucallpa S.A.C.,2020

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar cómo fue la calidad de atención al cliente en el proceso de tramite documentario en la universidad Privada de Pucallpa S.A.C., 2020. La metodología utilizada fue el diseño no experimental, en ellos el investigador observa los fenómenos tal y como ocurren naturalmente, sin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Amancio, Cintya Rosmary
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Pucallpa
Repositorio:UPP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upp.edu.pe:UPP/237
Enlace del recurso:http://repositorio.upp.edu.pe/handle/UPP/237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Trámite documentario
Atención virtual
Atención semipresencial
Atención presencial
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar cómo fue la calidad de atención al cliente en el proceso de tramite documentario en la universidad Privada de Pucallpa S.A.C., 2020. La metodología utilizada fue el diseño no experimental, en ellos el investigador observa los fenómenos tal y como ocurren naturalmente, sin intervenir en su desarrollo. Para la investigación se ha considerado 50 clientes de la universidad y la muestra será 50 clientes. La técnica que se utilizará será la encuesta. El instrumento que se utilizará será el cuestionario. Los resultados generales que se encontraron fueron que los clientes de la Universidad Privada de Pucallpa, tienen una percepción sobre la variable calidad de atención al cliente, ya que las atenciones virtuales consideran un 38 % regular y 62% bueno, por otra parte, las atenciones semipresenciales consideran un 6% regular y 94% bueno, y por último en la atención presencial consideran 10% regular y el 90% bueno. Se concluye, que existe que la calidad de atención a los clientes en el proceso de tramite documentario en la Universidad Privada de Pucallpa S.A.C., 2020 es buena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).