El ciberacoso en niños y adolescentes y la falta de legislación, en el Distrito de Comas 2022 – 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio se refiere al ciberacoso en niños y adolescentes en el distrito de Comas en el periodo2022-2023, conlleva a realizar un análisis latente en la realidad social y jurídica que, esta modalidad de hostigamiento es una intimidación empleando medios tecnológicos, como plataformas de me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7287 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7287 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciberacoso Falta de legislación Derechos fundamentales Vulneración Niños Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente estudio se refiere al ciberacoso en niños y adolescentes en el distrito de Comas en el periodo2022-2023, conlleva a realizar un análisis latente en la realidad social y jurídica que, esta modalidad de hostigamiento es una intimidación empleando medios tecnológicos, como plataformas de mensajes, redes sociales, celulares, juegos entre otros. La conducta es repetitiva que va a desvalorizar a la persona, siendo todas ellas/os vulnerables ante la sociedad. El enfoque empleado fue cuantitativo, básico, explicativo, observacional, no experimental. Empleó el método deductivo, asimismo, la encuesta, con dos cuestionarios que se validaron mediante juicio de especialistas, siendo su grado de confiabilidad elevado. Los resultados (p-valor = 0,000) al aplicar la prueba d de Somers confirman que la variable independiente influye sobre la variable dependiente, estadísticamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).