Ciberacoso sexual de niños y adolescentes en redes sociales y su regulación protectora y preventiva en la legislación Peruana – 2021
Descripción del Articulo
objetivo: Evaluar la regulación normativa del ciberacoso sexual de las redes sociales en la legislación peruana y su pertinencia protectora y preventiva a la población vulnerable de los niños y adolescentes. Metodología: diseño no experimental, observacional de comportamiento de variables, de tipo b...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7513 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7513 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciberacoso Legislación Redes sociales Regulación protectora Regulación preventiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | objetivo: Evaluar la regulación normativa del ciberacoso sexual de las redes sociales en la legislación peruana y su pertinencia protectora y preventiva a la población vulnerable de los niños y adolescentes. Metodología: diseño no experimental, observacional de comportamiento de variables, de tipo básico-teórico. El universo poblacional de estudio fueros los estudiantes de Derecho de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, y luego se selecciona una muestra representativa la misma que asciende a cincuenta estudiantes de los dos últimos ciclos. Resultados: Se tiene un 62 % en desacuerdo, la regulación normativa del ciberacoso sexual en redes sociales no estaría protegiendo ni previniendo a la población vulnerable de niños y adolescentes. Conclusiones: El ciberacoso sexual es un hecho que se da en el anonimato, es complejo su persecución delictiva, esta conducta acosadora no está prevista típicamente en el Código Penal, es complejo su investigación material y juzgamiento exitoso a los responsables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).