Cumplimiento de las buenas prácticas de almacenamiento de medicamentos de las oficinas farmacéuticas de Chupaca 2023
Descripción del Articulo
Las “Buenas Prácticas de Almacenamiento” (BPA) resulta fundamental al asegurar una calidad, seguridad y eficacia sobre cada medicamento a lo largo de su periodo de almacenamiento. Estas prácticas incluyen la necesidad de contar con: locales, instalación, organizaciones internas, recurso y material;...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9875 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9875 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Buenas Prácticas de Almacenamiento Seguridad farmacéutica Calidad de medicamentos Gestión de inventarios Infraestructura farmacéutica rotación de stock http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Las “Buenas Prácticas de Almacenamiento” (BPA) resulta fundamental al asegurar una calidad, seguridad y eficacia sobre cada medicamento a lo largo de su periodo de almacenamiento. Estas prácticas incluyen la necesidad de contar con: locales, instalación, organizaciones internas, recurso y material; colaboradores, Técnicas de manejo, seguridades y mantenimientos y Limpiar y sanitizaciones (1). El objetivo fue evaluar el nivel de cumplimientos de la BPA para 54 centros farmacéuticos ubicados en Chupaca en 2023. La investigación, de tipo básico y descriptivo, se basó en un cuestionario estructurado con una confiabilidad de 0,73 (Alfa de Cronbach). Como resultado, un 93% de los centros cumplió cada requisito de seguridad e higiene, el 91% cumplió con la infraestructura adecuada y el 84% cumplió con las herramientas de gestión farmacéutica. Al analizar indicadores específicos, se encontró un cumplimiento del 96% en relación a los locales, 95% para seguridades y mantenimientos, y 91% de limpieza y técnica para manejos. Sin embargo, la organización interna solo alcanzó un 84%, y el manejo de recursos y materiales fue el área más deficiente con un 70% de cumplimiento. En conclusión, el estudio muestra el alto nivel en cumplimiento en la mayoría de oficinas farmacéuticas, con un 95,1% alcanzando alto nivel del cumplimiento en la BPA, junto al 4,9% con nivel medio, destacando la necesidad de mejorar en la organización interna y gestión de recursos para optimizar el almacenamiento de medicamentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).