Reforzamiento Estructural de Viviendas Autoconstruidas de Albañilería Confinada en la Ciudad de Huancayo

Descripción del Articulo

La presente investigación se formula como problema general ¿ En que medida se relaciona el reforzamiento estructural y las viviendas autoconstruidas de albañilería confinada en la ciudad de Huancayo? así mismo el objetivo general será: Establecer en que medida se relaciona el reforzamiento estructur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Quincho, Vladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2811
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Albañilería confinada
apuntalamiento de muros
refuerzo estructural
viviendas autoconstruidas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se formula como problema general ¿ En que medida se relaciona el reforzamiento estructural y las viviendas autoconstruidas de albañilería confinada en la ciudad de Huancayo? así mismo el objetivo general será: Establecer en que medida se relaciona el reforzamiento estructural y las viviendas autoconstruidas de albañilería confinada en la ciudad de Huancayo. La hipótesis será: Existe una relación directa y significativa entre el reforzamiento estructural y las viviendas autoconstruidas de albañilería confinada en la ciudad de Huancayo. El método de la investigación es Científica, de tipo de investigación será Aplicado, de nivel descriptivo comparativo de diseño de investigación no experimental de corte transversal con la que respecta a la población, para la presente investigación la población correspondió a las 169 viviendas del centro poblado de Vilcacoto. y por último la muestra fue elegida por conveniencia por la cantidad de viviendas que permitieron realizar la investigación, su estudio es de 20 viviendas autoconstruidas de albañilería confinada en el centro poblado de Vilcacoto. La conclusión general: Se determinó el reforzamiento estructural de las viviendas autoconstruidas de albañilería confinada del Anexo de Vilcacoto en cual consiste en muros de 25cm de ancho en forma de T, las cuales se deben plantear en los lugares que presentan poco refuerzo, esto nos ayuda a aumentar la rigidez de la estructura y a disminuir la excentricidad de los muros evitando los efectos de torsión en ambos sentidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).