Incidencia de lesión del nervio radial asociadas a fracturas de diáfisis humeral del Hospital Domingo Olavegoya - enero a diciembre 2021
Descripción del Articulo
El presente proyecto pretende hallar la asociación entre la incidencia de la lesión del nervio radial con las fracturas de diáfisis humeral en el Hospital Domingo Olavegoya, siendo esta una fractura con tendencia al aumento en las últimas décadas, aunado por ende a lesiones del nervio radial por est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8272 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8272 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fractura Diáfisis Húmero Lesión Nervio radial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | El presente proyecto pretende hallar la asociación entre la incidencia de la lesión del nervio radial con las fracturas de diáfisis humeral en el Hospital Domingo Olavegoya, siendo esta una fractura con tendencia al aumento en las últimas décadas, aunado por ende a lesiones del nervio radial por este tipo de fracturas (1). El objetivo principal de este proyecto es estimar la incidencia de lesión del nervio radial asociadas a fracturas de diáfisis humeral hospitalizados en el servicio de traumatología del Hospital Domingo Olavegoya en el año 2021. En lo que respecta al diseño metodológico se empleará un método de investigación Cuantitativo, de tipo de investigación Aplicada y de nivel de investigación Descriptivo. Este proyecto se justifica con el aumento de la casuística de lesiones del nervio radial, expresadas generalmente en parálisis, relacionadas a fracturas diafisiarias de húmero, avalado por la actual bibliografía revisada, teniendo relevancia en el conocimiento y diagnóstico de esta patología asociada, su adecuado manejo y obtener así un mejor pronóstico. Este proyecto será ejecutado con dispendios propios del investigador, sin suscitar merma del hospital donde se efectuará el estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).