Apropiación del espacio público en la zona monumental de la ciudad de Huancavelica, caso de estudio: Plaza de Armas
Descripción del Articulo
La presente investigación: “Apropiación del espacio público en la zona monumental de la ciudad de Huancavelica, caso de estudio: plaza de armas ” se introduce en la apropiación del espacio, formulando la interrogante: “¿Cuál es el nivel de apropiación del espacio público en la zona monumental de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5728 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5728 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apropiación Espacio público Zona monumental Acción de transformación Identificación simbólica Apego al lugar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación: “Apropiación del espacio público en la zona monumental de la ciudad de Huancavelica, caso de estudio: plaza de armas ” se introduce en la apropiación del espacio, formulando la interrogante: “¿Cuál es el nivel de apropiación del espacio público en la zona monumental de la ciudad de Huancavelica, caso de estudio: plaza de armas?”, el objetivo general, “determinar el nivel de apropiación del espacio público en la zona monumental de la ciudad de Huancavelica, caso de estudio: plaza de armas” y cómo hipótesis general, “existe un nivel alto de apropiación del espacio público en la zona monumental de la ciudad de Huancavelica, caso de estudio: plaza de armas”, la cual se verificó. El método de la investigación es científico, con el tipo de investigación aplicada, nivel descriptivo, con un diseño no experimental – transeccional; como población se determinó seleccionar a los ciudadanos de la ciudad de Huancavelica (37 805) y como caso de estudio la Plaza de Armas, con una muestra probabilística y un muestreo aleatorio simple conformado por 380 personas. Finalmente, se llegó a concluir que: se confirma la hipótesis planteada, “Existe un nivel alto de apropiación del espacio público en la zona monumental de la ciudad de Huancavelica, caso de estudio: plaza de armas”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).