Actividades exteriores y apropiación del espacio público en la alameda Clodoaldo Espinoza Bravo – Jauja 2022

Descripción del Articulo

El problema principal de la investigación fue ¿Qué relación existe entre las actividades exteriores y la apropiación del espacio público en la alameda Clodoaldo Espinoza Bravo – Jauja?, que tuvo como objetivo establecer la relación entre las actividades exteriores y la apropiación del espacio públic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Solis Poma Maycol, Gabriel, Veliz Orga, Niccol Dubaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5212
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apropiación
Actividades exteriores
Espacio simbólico
Identidad de lugar
Apego al lugar
Espacio público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El problema principal de la investigación fue ¿Qué relación existe entre las actividades exteriores y la apropiación del espacio público en la alameda Clodoaldo Espinoza Bravo – Jauja?, que tuvo como objetivo establecer la relación entre las actividades exteriores y la apropiación del espacio público en la alameda Clodoaldo Espinoza Bravo – Jauja. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel correlacional y diseño no experimental transeccional, la muestra estuvo conformada por 341 personas que residen en un radio de 300 m de la alameda, se aplicó un muestreo probabilístico, en la recopilación de datos se empleó la técnica de la encuesta, como instrumento el cuestionario tipo Likert, para ambas variables, que fueron previamente evaluados por el alfa de Cronbach y validados por los expertos. Para la contrastación de hipótesis se manejó el coeficiente de Tau de Kendall por ser una investigación correlacional. Como resultado se indicó una correlación positiva de 0.529, así mismo se obtuvo los valores de sig.(bilateral) en un 0.00, lo cual es menor a 0.05, aceptando la hipótesis alterna general la cual establece que sí existe correlación positiva entre las actividades exteriores y la apropiación en el espacio público de la alameda Clodoaldo Espinoza Bravo. Como principal conclusión se afirma que, sí existe relación entre las variables, es decir que a mayores actividades exteriores mayor será el grado de apropiación en la alameda Clodoaldo Espinoza Bravo de ciudad Jauja. Se recomienda a futuros investigadores, que puedan profundizar el tema desde otra perspectiva que no fue planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).