Apropiación del espacio público a través del comercio ambulatorio en el parque Inmaculada Huancayo – 2021

Descripción del Articulo

El estudio nace producto de la carencia de espacios públicos para la población y el transeúnte en sí, específicamente en el parque inmaculada de Huancayo donde la actividad comercial que desarrolla ahí es dada a la religiosidad, actividad cultural y costumbrista. Siendo así un elemento primordial la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacahuala Rojas, Luis Victor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6464
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apropiación
Espacio público
Acción transformación
Apego al lugar
Identificación simbólica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El estudio nace producto de la carencia de espacios públicos para la población y el transeúnte en sí, específicamente en el parque inmaculada de Huancayo donde la actividad comercial que desarrolla ahí es dada a la religiosidad, actividad cultural y costumbrista. Siendo así un elemento primordial la iglesia inmaculada, la cual hemos observado dos tipos de comercios ambulatorios que hacen uso del espacio público, la primera son los grupos musicales ya que cierta parte son músicos informales que trabajan por horas, no cuentan con espacios adecuados para el servicio que brindan lo cual ha llevado que lo hagan en pleno espacio público o zonas libres, la segunda son los comerciantes ambulantes que debido a la informalidad se apropian de espacios que son destinados para el uso recreativo, dado todo ello se connota que hay una diferencia en las diversas expresiones o acciones sociales de las personas. Esta investigación se origina del siguiente problema: “¿Cómo ha venido dándose la apropiación del espacio público por parte de los comerciantes ambulantes y los grupos musicales en el parque inmaculada de Huancayo 2021?”, donde el objetivo de la investigación fue: Describir los niveles de apropiación del espacio público por parte de los comerciantes ambulantes y los grupos musicales en el parque inmaculada de Huancayo 2021. Esta investigación corresponde al tipo aplicada y nivel descriptivo con un diseño no experimental transversal, la población de estudio estuvo conformado por 317 músicos y comerciantes ambulantes y la muestra se conformó por 175 sujetos. Para los resultados de la investigación se aplicó el estadígrafo descriptivo donde se obtuvo que el 78.9% de los ambulantes del parque Inmaculada manifiesta que el nivel de apropiación es regular, mientras que el 13.1% percibe que el nivel de apropiación es alto, finalmente el 8% de ellos percibe que el nivel de apropiación en el parque Inmaculada es bajo. Llegando a la conclusión donde se evidencian que la apropiación de los espacios públicos en el parque Inmaculada es regular, puesto que la mayoría de los ambulantes son los músicos quienes frecuentan con regularidad este espacio público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).