Niveles de eficiencia del presupuesto por resultados en la Desnutrición Crónica Infantil de la Región Junín - 2017
Descripción del Articulo
El Presupuesto por Resultados (en adelante, PpR) como punto de investigación nace con la finalidad de determinar y de dar a conocer sus niveles de eficiencia sobre la disminución de la “Desnutrición Crónica Infantil” (en adelante, DCI) en la Junín 2017, ya que la adecuada ejecución del PpR debería c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/905 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/905 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desnutrición crónica infantil Presupuesto por resultados |
Sumario: | El Presupuesto por Resultados (en adelante, PpR) como punto de investigación nace con la finalidad de determinar y de dar a conocer sus niveles de eficiencia sobre la disminución de la “Desnutrición Crónica Infantil” (en adelante, DCI) en la Junín 2017, ya que la adecuada ejecución del PpR debería conllevar a que los índices de DCI se disminuyan en los niños de Junín, sin embargo, se observa que los porcentajes se mantienen o aumentan en algunos años. Teniéndose como hipótesis que el PpR no es eficiente para la reducción de la DCI en la región Junín (en adelante, la región). Donde se utilizó el método de investigación tipo básica y transversal de nivel correlacional, diseño no experimental. Tomando como población para la investigación a los trabajadores de la “Dirección Regional de Salud” (en adelante, DIRESA) Junín, utilizando un cuestionario y ficha de verificación de indicadores con los que trabaja el “Ministerio de Salud” (en adelante, MINSA) y DIRESAs de todo el país. Concluyéndose que efectivamente el PpR es de nivel bajo e ineficiente para la reducción de la DCI de la región, en cuanto a los resultados logrados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).