Exportación Completada — 

La planificación y su relación con el control interno en la Caja de Ahorro y Crédito del Centro S.A.

Descripción del Articulo

Creció como un problema: ¿Cuál es el grado de relación con el control interno y la planificación en la Caja Rural de Ahorro y Crédito del Centro S.A. en el año 2017?, a este respecto, el objetivo general fue: determinar el grado de relación con el control interno y la planificación de Caja Centro S....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mera Olivera, Yvan Rafael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación
Control interno
Caja Rural de Ahorro y Crédito
Descripción
Sumario:Creció como un problema: ¿Cuál es el grado de relación con el control interno y la planificación en la Caja Rural de Ahorro y Crédito del Centro S.A. en el año 2017?, a este respecto, el objetivo general fue: determinar el grado de relación con el control interno y la planificación de Caja Centro S.A. en 2017. La hipótesis planteada fue: El control interno tiene una conexión significativa en la planificación en S.A. en 2017. El método de investigación utilizado fue la asociación, que consiste en encontrar alguna forma de conexión entre dos o más variables, y en qué medida el cambio en una variable que afecta a la otra, nunca se sabe cuál de ellas puede ser la causa o efecto. La información recogida sobre las variables involucradas en la relación demuestra la existencia o ausencia de tal relación, su tamaño, dirección y naturaleza. El método de correlación permite el estudio de fenómenos que no son susceptibles de manipulación para ser construcciones hipotéticas. Si la correlación es positiva se trata de una relación directa, o dicho de otro modo, dos variables crecen o se reducen simultáneamente. El tamaño de la muestra se estableció por muestreo aleatorio simple que fue de 97. Las técnicas de recogida de datos, se utiliza la hoja de examen, que permitió el examen y la colección de control y los datos de preguntas directa o indirectamente a las sustancias que constituyen el análisis de estudio de encuesta. Es muy útil reunir opiniones, actitudes, prácticas y sugerencias sobre temas muy específicos que pueden exteriorizar sobre su propia experiencia y conocimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).