Análisis numérico por el método de elementos finitos para dimensionamiento óptimo de muros de suelo reforzado, Acobamba, Huancavelica - 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo general: “Determinar el dimensionamiento óptimo de muros de suelo reforzado mediante el análisis numérico por el método de elementos finitos en Acobamba, Huancavelica - 2023”. Y como hipótesis general: El dimensionamiento óptimo de muros de suelo reforzado media...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8833 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis numérico Dimensionamiento optimo Factor de capacidad de carga y deslizamiento Suelo reforzado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo general: “Determinar el dimensionamiento óptimo de muros de suelo reforzado mediante el análisis numérico por el método de elementos finitos en Acobamba, Huancavelica - 2023”. Y como hipótesis general: El dimensionamiento óptimo de muros de suelo reforzado mediante el análisis numérico por el método de elementos finitos es confiable en Acobamba, Huancavelica - 2023. El método investigativo es científico, tipo aplicada, nivel explicativo, diseño cuasi experimental, población y muestra conformados en el sector Mayhuaccacca, Acobamba – Huancavelica, para los resultados se consideró un muro suelo reforzado de H=10m, A=9.50m, L=45ml, sobrecarga 12.40 KN/m2, geomallas uniaxiales tipo UX-100 y UX-135, aplicados mediante el dimensionamiento optimo concedieron un FS al deslizamiento de 1.15, FS a la capacidad de carga de 3.84, evaluados por el método de elementos finitos (programa de computador Plaxis 2D), FS de análisis tensión – deformación presentaron desplazamientos horizontales de 0.20cm y verticales de 0.17cm, desplazamiento máximo horizontal según FHWA de 9.31 cm, asentamiento vertical máximo según la norma AASHTO de 22.50 cm, por lo tanto se finaliza que los valores obtenidos por elementos finitos (Plaxis 2D) son inferiores a los valores permitidos por FHWA y AASHTO, corroborados por especialistas geotécnicos no representan daño estructural, todos desempeñan con los esquemas de seguridad global. Finalmente, se concluye que el dimensionamiento óptimo de MSR mediante el análisis numérico (método de elementos finitos) es aplicable en sector Mayhuaccacca, Acobamba, Huancavelica – 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).