Análisis numérico para dimensionamiento óptimo del concreto rodillado en vías urbanas del Valle del Mantaro

Descripción del Articulo

En este trabajo de Investigación titulado: Análisis Numérico para Dimensionamiento Óptimo del Concreto Rodillado en Vías Urbanas del Valle del Mantaro, se elaboró el siguiente problema: ¿Se podrá determinar el dimensionamiento óptimo del Concreto Rodillado mediante análisis numérico empleando el mét...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Piñas, David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1588
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis numérico
Concreto rodillado
Dimensionamiento óptimo.
Descripción
Sumario:En este trabajo de Investigación titulado: Análisis Numérico para Dimensionamiento Óptimo del Concreto Rodillado en Vías Urbanas del Valle del Mantaro, se elaboró el siguiente problema: ¿Se podrá determinar el dimensionamiento óptimo del Concreto Rodillado mediante análisis numérico empleando el método de elementos finitos en vías urbanas del Valle del Mantaro?, se definió el objetivo de determinar el dimensionamiento óptimo del Concreto Rodillado mediante análisis numérico usando elementos finitos en la pavimentación de vías urbanas y carreteras en condiciones del Valle del Mantaro, asimismo se planteó la hipótesis: Si es posible determinar el dimensionamiento óptimo del concreto rodillado mediante análisis numérico en la pavimentación de vías urbanas y carreteras en condiciones del Valle del Mantaro. El tipo de investigación es Aplicado, mediante el cual se investiga un procedimiento demostrativo de determinar los espesores óptimos del concreto compactado con rodillo mediante análisis numérico. Se concluyó que las deformaciones van disminuyendo en relación a la profundidad, teniendo como máximas deformaciones en la superficie de análisis y las mínimas deformaciones casi nulas a 1.20 m aproximadamente. De las gráficas analizadas para cada path de análisis son casi aproximadas, las cuales tienen diferenciación entre ellas debido a los tiempos de análisis para la rodadura del eje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).