Influencia de las categorías sospechosas de discriminación en el derecho a la igualdad en la jurisprudencia nacional e internacional
Descripción del Articulo
La tesis tuvo como Problema general: ¿Cómo influyen las categorías sospechosas de discriminación en el derecho de igualdad en la jurisprudencia nacional e internacional?; siendo el Objetivo general: Conocer cómo influyen las categorías sospechosas de discriminación en el derecho de igualdad en la ju...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3339 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3339 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Categorías sospechosas. Discriminación Derecho de igualdad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La tesis tuvo como Problema general: ¿Cómo influyen las categorías sospechosas de discriminación en el derecho de igualdad en la jurisprudencia nacional e internacional?; siendo el Objetivo general: Conocer cómo influyen las categorías sospechosas de discriminación en el derecho de igualdad en la jurisprudencia nacional e internacional, y se tuvo como Supuesto general: Existe una influencia negativa de las categorías sospechosas de discriminación en el derecho de igualdad en la jurisprudencia nacional e internacional. En la investigación se aplicó el método de análisis y síntesis, el método hermenéutico y el método exegético, con un tipo de Investigación Básica, en el Nivel de Investigación se utilizó el Descriptivo - Explicativo, con un Diseño Descriptivo. La Población estuvo compuesta por diez documentos sobre Categorías sospechosas en la en la doctrina nacional e internacional y se tomó como muestra la misma cantidad, el muestreo fue no probabilístico: muestreo por conveniencia. Las Técnicas e Instrumentos de Recolección de datos fueron el análisis documental, con Instrumento de evaluación de una ficha estructurada; y las Técnicas de procesamiento de datos fue la utilización de la estadística descriptiva apoyado a análisis de interpretación de datos, contrastación de supuestos estadístico de prueba dicotómica; llegándose a la conclusión: A partir de los hallazgos y del análisis de las fuentes se confirma el supuesto general que existe una influencia negativa de las categorías sospechosas de discriminación en el derecho de igualdad en la jurisprudencia nacional e internacional, ello a razón que debido a la existencia de prácticas, prejuicios o estereotipos, se ha visto la incorporación de instrumentos internacionales de derechos humanos, con diversas formulaciones, que permiten sostener criterios más exigentes de análisis en casos en que se alega una violación de este derecho. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).