Relación jurídica entre actitud sospechosa y flagrancia delictiva

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es determinar la relación jurídica entre el supuesto de la actitud sospechosa y la categoria de la flagrancia delictiva. El estudio fue de tipo Básico, con un diseño fenomenológico hermenéutico, basado en el uso de la entrevista semiestructurada como instrumento de re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Mendoza, Jhossimar Roberth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/19311
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Actitud sospechosa
Flagrancia delictiva
Detención
Seguridad ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es determinar la relación jurídica entre el supuesto de la actitud sospechosa y la categoria de la flagrancia delictiva. El estudio fue de tipo Básico, con un diseño fenomenológico hermenéutico, basado en el uso de la entrevista semiestructurada como instrumento de recolección el cual se utilizó en la entrevista a cinco expertos en este aspecto con más de 15 años de actividad técnica y con maestría en Derecho penal. Los hallazgos del estudio, permiten dejar bien establecido que los estándares legales que caracterizan el delito flagrante no siempre se alinean con la actitud sospechosa, que se define como una conducta que da lugar a sospechas de actividad delictiva. De igual forma queda claro que la actitud sospechosa de la policía es una interpretación subjetiva más que una base legal legítima, lo que va en contra de las normas tanto legales como de seguridad ciudadana. En conclusión, la utilización de esta práctica, trae como consecuencia de que los derechos humanos y legales sean violados por el uso inapropiado de comportamientos sospechosos por parte de la policía peruana como justificación de detenciones arbitrarias. El supuesto de la actitud sospechosa es más una hipótesis que una evidencia objetiva, que es distinta de la evidencia indicativa. La criminalización basada en rasgos personales es cuestionada desde la perspectiva del derecho penal y de los derechos humanos, conduciendo a la estigmatización y al incumplimiento de normas jurídicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).