Bienestar psicológico y agresividad impulsiva-premeditada en adolescentes de una Institución Educativa de Acobamba, Huancavelica - 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación surge a la luz de la literatura que indica que el bienestar psicológico es un factor relevante en la conducta adaptativa de los adolescentes. Por lo tanto, el propósito general de la investigación fue identificar la relación entre el bienestar psicológico y la agresión impu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7480 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7480 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar psicológico Agresión Agresión premeditada Agresión impulsiva Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación surge a la luz de la literatura que indica que el bienestar psicológico es un factor relevante en la conducta adaptativa de los adolescentes. Por lo tanto, el propósito general de la investigación fue identificar la relación entre el bienestar psicológico y la agresión impulsiva-premeditada (mixta) en adolescentes de una Institución Educativa de Acobamba, Huancavelica - 2023. Para ello, se utilizó una metodología científica, hipotético-deductiva, cuantitativa, básica, de nivel correlacional, con un diseño correlacional. El estudio contó con una muestra de 349 estudiantes de la Institución Educativa San Francisco de Asís de Acobamba, Huancavelica - 2023, determinada a través de un muestreo no probabilístico intencional. Los estudiantes fueron evaluados mediante la Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS-J) de Casullo y Castro (2000) y el Cuestionario de Agresión Impulsiva-Premeditada (CAPI-A) de Andreu (2010). Los resultados indican que el bienestar psicológico está inversamente relacionado con la agresión impulsiva-premeditada (mixta) (Rho=-.206***). Además, se encontró una relación entre la dimensión de control de la situación (Rho=-.300***) y la dimensión de autoaceptación (Rho=-.096*) con la agresión impulsiva-premeditada (mixta). Por lo tanto, se concluyó que cuanto mayor bienestar psicológico experimentan los adolescentes, menor es la agresión impulsiva-premeditada (Mixta) que expresan en sus ambientes de interacción, por ello, a los investigadores, se les recomienda desarrollar estudios para determinar si el bienestar psicológico es factor que influyen en la agresividad impulsivapremeditada a través de estudios longitudinales que podría ayudar a comprender mejor esta relación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).