Defensas ribereñas en ríos de alta montaña en el Sector Pucullo Río Ichu – Distrito de Acoria – Huancavelica – 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “DEFENSAS RIBEREÑAS EN RÍOS DE ALTA MONTAÑA EN EL SECTOR PUCULLO RÍO ICHU – DISTRITO DE ACORIA – HUANCAVELICA – 2021”, tuvo como problema general: ¿Cuál es la relación entre los ríos de alta montaña y las defensas ribereñas en el sector Pucullo río Ichu – Acoria,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbajal Quispe Edith Celia, Torres Gabriel, Moises Keynes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6348
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cauce
Máxima avenida
Defensa ribereña
Ríos de alta montaña
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “DEFENSAS RIBEREÑAS EN RÍOS DE ALTA MONTAÑA EN EL SECTOR PUCULLO RÍO ICHU – DISTRITO DE ACORIA – HUANCAVELICA – 2021”, tuvo como problema general: ¿Cuál es la relación entre los ríos de alta montaña y las defensas ribereñas en el sector Pucullo río Ichu – Acoria, Huancavelica - 2021?, cuyo objetivo general fue: Determinar la relación entre los ríos de alta montaña y las defensas ribereñas en el sector Pucullo río Ichu – Acoria, Huancavelica – 2021, la hipótesis general contrastada fue: La relación entre los ríos de alta montaña y las defensas ribereñas en el sector Pucullo río Ichu – Acoria, Huancavelica – 2021, es directa. El método de la investigación fue científico, de tipo aplicada, con un nivel correlacional correspondiente a un diseño no experimental, cuya población estuvo conformada por el cauce del río Ichu del distrito de Acoria del Sector Pucullo en Huancavelica y la muestra fue delimitada por un tramo de 805 m del cauce del río Ichu del Sector Pucullo, para el cual se consideró la técnica de muestreo no probabilístico conocida como dirigida por conveniencia. Se efectuó visitas preliminares de reconocimiento a la zona en estudio, para tener mayor información in-situ, del escenario real en cuanto a suelos, vegetación y características del cauce, se identificó el sector crítico con una mayor posibilidad de desborde del río Ichu y erosión de sus riberas ante una máxima avenida, originando daños a las áreas de cultivo y población. Luego se ejecutó el levantamiento topográfico, obteniendo de esta manera datos para procesarlos en gabinete, posteriormente se modeló hidráulicamente en los softwares Hec-Ras e Hidroesta2 los tipos de defensas ribereñas. La conclusión general es que existe relación directa entre los ríos de alta montaña y las defensas ribereñas en el sector Pucullo río Ichu, ya que, tras su modelamiento hidráulico, el caudal y la altura de lámina disminuyeron aguas abajo, aproximadamente desde la sección de 0+200 a 0+804.14 Km. Así mismo, se debe mencionar que las defensas ribereñas de tipo gavión y dique permiten reducir considerablemente el caudal y altura de lámina de agua a diferencia de las defensas ribereñas de tipo muro de gravedad de concreto ciclópeo, enrocado y espigón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).