Evaluación del nivel hidráulico de la defensa ribereña de La Quebrada Magllanal ante una máxima avenida en el sector de la cuidad de Jaén - Cajamarca
Descripción del Articulo
La defensa ribereña de la quebrada Magllanal, está compuesta por dos tipos de estructuras de concreto, muros de encauzamiento de 2,00 m de altura y badenes en la intercepción de las calles con un tirante hidráulico menor a 0,50 m, a fin de mantener la transitabilidad peatonal y vehicular, también se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/99 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/99 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Defensa ribereña estudio hidrológico periodo de retorno máxima avenida estudio hidráulico desborde |
Sumario: | La defensa ribereña de la quebrada Magllanal, está compuesta por dos tipos de estructuras de concreto, muros de encauzamiento de 2,00 m de altura y badenes en la intercepción de las calles con un tirante hidráulico menor a 0,50 m, a fin de mantener la transitabilidad peatonal y vehicular, también se ha observado la interrupción de los muros por los accesos a las viviendas anexas a la defensa. Debido a estas condiciones desfavorables se realizó la investigación, con el objetivo de evaluar el nivel hidráulico de la defensa ribereña de la quebrada Magllanal, ante una máxima avenida en el sector oeste de la ciudad de Jaén. Este estudio está hecho con información pluviométrica recaudada del SENAMID e instituciones locales y un levantamiento topográfico del cauce de la quebrada y la defensa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).