Clasificación ABC para Mejorar la Productividad en el Area de Almacen de una Empresa Ferretera

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como título Clasificación ABC para mejorar la productividad de una empresa ferretera, siendo la metodología ABC una herramienta que permite establecer una óptima clasificación de los productos. Se realizó un análisis de la problemática, utilizando herramientas de la ingenierí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivera Hurtado, Emerson Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clasificación A.B.C.
productividad
eficiencia
eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como título Clasificación ABC para mejorar la productividad de una empresa ferretera, siendo la metodología ABC una herramienta que permite establecer una óptima clasificación de los productos. Se realizó un análisis de la problemática, utilizando herramientas de la ingeniería como el diagrama de Pareto, Ishikawa (causa-efecto), para identificar los problemas que viene afectando la mala gestión de inventarios del área de almacén de la empresa en estudio. “El presente trabajo, además, es de tipo aplicada y con un diseño cuasi experimental porque hubo manipulación de la variable independiente. Los datos fueron recolectados por una ficha de registro de datos y procesados empleando el software SPSS. La implementación de la metodología se desarrolló capacitando a las personas clave sobre el uso y beneficios de dicha herramienta para que posteriormente puedan transferir sus conocimientos a las diferentes áreas o reforzar lo ya conocido. Gracias al uso de esta metodología se logró” una mejorar el nivel de gestión de inventarios de la empresa; “por otro lado, hubo un crecimiento tanto en la Eficiencia y la Eficacia, respectivamente y como consecuencia una mejora en los índices de productividad en el área de almacén”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).