Factores determinantes en la terminación de parto por cesárea en parturientas del Hospital Regional Docente Materno Infantil "El Carmen" - Huancayo 2014 - 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la prevalencia de factores determinantes asociados a la terminación de parto por cesárea en las pacientes en el Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen” - Huancayo en el periodo julio del 2014 a julio del 2017. Se realizó un estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1472 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1472 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores determinantes cesárea parturientas |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la prevalencia de factores determinantes asociados a la terminación de parto por cesárea en las pacientes en el Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen” - Huancayo en el periodo julio del 2014 a julio del 2017. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, retrospectivo, transversal y observacional, en el Hospital Regional Docente Materno Infantil - El Carmen –de la provincia de Huancayo, durante el periodo julio del 2014 a julio del 2017. Los datos fueron recabados de 370 historias clínicas de pacientes que culminaron el Parto por cesárea en el servicio de Obstetricia, y analizados con el programa SPSS versión 23. Se obtuvo como resultados que los factores maternos más frecuentes fueron pre eclampsia con 11,9%, seguido de cesárea anterior con 7,8%, los factores fetales más frecuentes fueron sufrimiento fetal agudo con 7,3%, presentación podálica con 5,9%, los factores mixtos más prevalentes fueron falta de descenso de la presentación con 4,6%, desproporción céfalo pélvica/ICP con 2,7%, y otros con menores proporciones en los tres factores con 0.3%. Se concluyó que los factores maternos, fetales y mixtos más frecuentes según edad cronológica fueron pre eclampsia, sufrimiento fetal agudo y desproporción céfalo pélvica/ICP. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).