Cohesion social y condiciones de habitabilidad en los sectores (7 al 13) del Asentamiento Humano Justicia Paz y Vida huancayo - 2023

Descripción del Articulo

En las últimas décadas, el concepto de cohesión social ha surgido como una cuestión prioritaria para la humanidad cuando comienzan a cuestionarse los fundamentos de la vida en común, debilitando la integración de las personas con su entorno comunitario. En este sentido, la cohesión social busca luch...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Auccatoma Ramos, Angel, Lazo Rojas, Jhan Pool
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cohesión Social
Condiciones de Habitabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En las últimas décadas, el concepto de cohesión social ha surgido como una cuestión prioritaria para la humanidad cuando comienzan a cuestionarse los fundamentos de la vida en común, debilitando la integración de las personas con su entorno comunitario. En este sentido, la cohesión social busca luchar por una mayor inclusión y una mayor participación en una ciudad activa. Cuanto mayor sea el grado de integración de la ciudad con su comunidad, la convivencia entre sus miembros será mucho más armoniosa, de esta forma se generará una mayor integración. Asimismo, dentro del crecimiento de la ciudad, se ha generado un déficit en la calidad de vivienda lo que ha llevado a que las condiciones de habitabilidad no sean las más óptimas para las personas que desean tener un techo donde vivir y donde puedan desarrollar sus actividades laborales. manera gratuita. Las viviendas se han convertido en lugares de trabajo, escuelas, refugios contra las inclemencias del tiempo y a veces incluso lugares de atención médica; Esto nos lleva a preguntarnos si las viviendas a las que podemos acceder nos proporcionan todas las condiciones necesarias para la vida cotidiana. Esto se debe a la gran demanda de vivienda que se ha venido dando en proporción al crecimiento urbano de la ciudad, lo que ha impulsado el surgimiento de construcciones rústicas o informales que no han podido cubrir completamente las necesidades de las personas. Dentro de este proyecto de investigación, se enfoca en la cohesión social y las condiciones de habitabilidad que existen en el asentamiento humano justicia, paz y vida, sector 7,8,9,10,11,12 y 13; Esta problema surge de la necesidad de afrontar problemas que aquejan a nuestra sociedad donde la integración de las personas con su entorno social se debilita, encontrándose fragmentada por factores económicos sociales y políticos, de la misma manera no se forman las condiciones de habitabilidad de los hogares. de las actividades de sus habitantes, agregando el crecimiento urbano de la ciudad ha generado un déficit en la calidad de la vivienda en dicho sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).