Tributación internacional y sus efectos sobre los servicios digitales en Perú, año 2021

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Tributación internacional y sus efectos sobre los servicios digitales en Perú, año 2021” tuvo como objetivo principal analizar la relación entre la tributación internacional y su impacto sobre los servicios digitales en Perú durante el año 2021. En un contexto global marca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Toledo, Maria Cristina, Yañe Hoyos, Leslie Eveling
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tributación internacional
Servicios digitales
Economía digital
Globalización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Tributación internacional y sus efectos sobre los servicios digitales en Perú, año 2021” tuvo como objetivo principal analizar la relación entre la tributación internacional y su impacto sobre los servicios digitales en Perú durante el año 2021. En un contexto global marcado por la globalización y la creciente digitalización de la economía, la tributación internacional ha cobrado relevancia como herramienta para enfrentar los retos derivados de la competencia entre países, que buscan atraer inversión extranjera mediante incentivos y beneficios tributarios. Además, la investigación aborda cómo estas políticas fiscales influyen en el crecimiento acelerado de los servicios digitales en Perú y la importancia de la seguridad jurídica como un elemento fundamental para garantizar la estabilidad económica y la confianza de los inversionistas internacionales. La investigación se desarrolló bajo el paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo y un nivel descriptivo y correlacional. Se buscó determinar la relación entre las variables mediante la aplicación de un instrumento a una muestra representativa, lo que permitió recopilar la información necesaria para su procesamiento y análisis. Los resultados obtenidos contribuyeron al cumplimiento de los objetivos propuestos. La justificación del estudio se basa en la utilización de un enfoque de investigación jurídica dogmática y jurídico-social, con el objetivo de estructurar un conocimiento válido y confiable en el área de estudio. Los resultados de las encuestas fueron presentados mediante tablas y gráficos estadísticos, facilitando su correcta interpretación y análisis. Finalmente, la investigación concluyó que existe una correlación significativa entre la tributación internacional y los servicios digitales, mostrando el impacto que la fiscalidad internacional tiene sobre esta creciente industria en Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).