Incidencia del Sistema Integrado de Administración Financiera en la Gestión Administrativa de la Municipalidad Distrital de Chilca - 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la incidencia del Sistema Integrado de Administración Financiera en la Gestión Administrativa de la Municipalidad distrital de Chilca, durante el periodo 2019. Para mayor sostenibilidad se emplearon teorías que concierne a ambas variables. En su metod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huincho Nuñez, Ayde, Limache Alanya, Kelly Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4927
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SIAF
gestión administrativa
contabilidad
tesorería
presupuesto
participación
recursos
procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar la incidencia del Sistema Integrado de Administración Financiera en la Gestión Administrativa de la Municipalidad distrital de Chilca, durante el periodo 2019. Para mayor sostenibilidad se emplearon teorías que concierne a ambas variables. En su metodología de investigación fue de tipo aplicada, como método general al método científico, también se dio al método específico analítico – sintético; el nivel de la investigación correspondió al descriptivo- correlacional, con un diseño no experimental- transaccional con características correlacionales. Para obtener datos se aplicó un cuestionario a una muestra de 294 entre trabajadores del municipio y contribuyentes registrados, asimismo, para su confiabilidad y validez del instrumento fue validado por juez de expertos en el tema, a su vez, para su confiabilidad se dio uso al coeficiente de Alfa de Cronbach. En cuanto al contraste de hipótesis se dio uso al coeficiente de Pearson. Por tanto, se ha llegado a la conclusión que: el resultado obtenido mediante el empleo del coeficiente de Pearson hallando el rho= 0,929 en la que permite rechazar la hipótesis nula con una significancia de 1% y aceptar la hipótesis alterna, se concluye que, el Sistema Integrado de Administración Financiera incide significativamente en la Gestión Administrativa de la Municipalidad Distrital de Chilca durante el periodo 2019, en base al baremo de interpretación de Pearson es una relación muy fuerte entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).