Los imaginarios urbanos del parque Inmaculada de la Provincia de Huancayo - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó un estudio sobre los imaginarios urbanos del parque Inmaculada para establecer que: El problema principal que se formula es: ¿Cómo son los imaginarios urbanos del parque inmaculada de la provincia de Huancayo 2022? Donde el El objetivo principal es: Describir los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fabian Soriano, Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imaginarios urbanos
Uso
Evocaciones
Actividades frecuentes apego
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó un estudio sobre los imaginarios urbanos del parque Inmaculada para establecer que: El problema principal que se formula es: ¿Cómo son los imaginarios urbanos del parque inmaculada de la provincia de Huancayo 2022? Donde el El objetivo principal es: Describir los imaginarios urbanos del parque Inmaculada de la provincia de Huancayo 2022. La hipótesis no existe: Debido a la naturaleza descriptiva- exploratoria de esta investigación no se considera una hipótesis según Roberto Hernández Sampieri “Metodología de la Investigación”. El método es tipo de estudio Investigación Descriptiva- Exploratorio, El Nivel de la Investigación Descriptivo, El diseño No experimental - Descriptivo, La Población está conformada por la totalidad del área de influencia directa, La Población está conformada por las personas que circulan en el parque, La muestra es la población mayor de 30 a 60 años de edad llegando a la cantidad de 114 personas, El instrumento principal para la investigación es la ficha de observación y las encuestas. El parque Inmaculada está directamente ocupado por los imaginarios urbanos de acuerdo a sus evocaciones y al uso que se le da al espacio público. El resultado de la investigación demuestra cómo se forman los imaginarios urbanos en el Parque Inmaculada donde las personas se apropian mediante sus actividades frecuentes tomando el parque como un lugar de apego esto va definiéndose como respuesta a sus evocaciones (recuerdos) de los ciudadanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).