Implementación del Sistema de Costos por Órdenes Específicas en la Empresa de Camisas William S.A.C. - Huancayo

Descripción del Articulo

En la actualidad, la lucha constante que experimentan las empresas tanto sean este micro y pequeñas se centra en el posicionamiento en el mercado y convertirse en líderes de la misma es fuerte por el mismo crecimiento que se da en el Perú. En cuanto se refiere a las MYPES estas carecen de una estrat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Romero, Jorge Tobias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos
Órdenes especificas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, la lucha constante que experimentan las empresas tanto sean este micro y pequeñas se centra en el posicionamiento en el mercado y convertirse en líderes de la misma es fuerte por el mismo crecimiento que se da en el Perú. En cuanto se refiere a las MYPES estas carecen de una estrategia metodológica de establecer técnicamente sus costos unitarios de producción en la industria de la confección, esta situación se da como condicionante de que los propietarios o empresarios aplican los costos empíricos, los que no muestran los costos unitarios reales de producción lo cual trae como consecuencia que la rentabilidad no es la que el empresario esperaba. Por otra parte, en la aplicación contable planteamos asientos contables simples y bien explicados a fin de que estos sirvan de modelo para los usuarios y empresas que la deseen utilizar. Por tanto, el objetivo central del presente trabajo es la de implementar las estrategias técnicas que se debe seguir para la implementación del Sistema de Costos por Ordenes Especificas en la mejora de la rentabilidad de CAMISAS WILLIAM S.A.C. de la ciudad de Huancayo, a fin de mejorar su posicionamiento en el mercado local y nacional y mejorar la rentabilidad en base a la determinación de un costo justo y real su producto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).