Eficacia del paracetamol intravenoso para el cierre del conducto arterioso persistente en recién nacidos prematuros en el HRDMI El Carmen - 2018
Descripción del Articulo
En el Perú la prematuridad sigue siendo una de las primeras causas de mortalidad neonatal de los recién nacidos de bajo peso al nacer, siendo una de sus comorbilidades la persistencia del conducto arterioso como la cardiopatía más frecuente en los Recién Nacidos Prematuros. Objetivo. - Determinar la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1728 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1728 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducto Arterioso Permeable Recién Nacidos y Prematuros. |
Sumario: | En el Perú la prematuridad sigue siendo una de las primeras causas de mortalidad neonatal de los recién nacidos de bajo peso al nacer, siendo una de sus comorbilidades la persistencia del conducto arterioso como la cardiopatía más frecuente en los Recién Nacidos Prematuros. Objetivo. - Determinar la eficacia del paracetamol intravenoso para el cierre del conducto arterioso persistente en recién nacidos prematuros en el HRDMI El Carmen - 2018 Materiales y Métodos. - Este trabajo de investigación es de tipo observacional, longitudinal, se ejecutó en el servicio Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del HRDMI “El Carmen”, durante el año 2018, con una muestra de 32 recién nacidos con diagnóstico de conducto arterioso permeable por ecocardiografía. El análisis estadístico se realizó en SPSS v24. Resultados. - La eficacia del paracetamol intravenoso para el cierre del conducto arterioso persistente en recién nacidos prematuros, con un éxito de 46.87% en la ciudad de Huancayo durante el año 2018. Dentro de los hallazgos tenemos, una edad materna promedio de 27.09 años, controles prenatales con un promedio de 3.21, predomino el sexo masculino en los recién nacidos en 62,50%, la edad gestacional promedio de 33.6 Semanas y el Peso al nacer promedio de 1813.30g. La edad de diagnóstico fue un promedio de 3.71 días de vida y las manifestaciones clínicas que motivaron el diagnóstico fue la presencia del soplo sistólico, seguidos por taquicardia, pulsos amplios y mayor dificultad respiratorio. La duración de tratamiento promedio fue de 3.75 días, con una dosis de 15 mg/kg/día y durante el tratamiento no se presentó ningún efecto adverso. Conclusión. - La eficacia del paracetamol intravenoso para el cierre del conducto arterioso persistente en recién nacidos prematuros es de 46.87%, siendo una buena alternativa en comparación de otros fármacos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).