Exportación Completada — 

Rehabilitación de pavimentos rígidos con técnica Rubblizing para mejorar el nivel de servicio de la calle Real - Huancayo

Descripción del Articulo

La presente investigación planteó como problema general: ¿Cuál es el efecto de utilizar la técnica Rubblizing en la rehabilitación del pavimento rígido de la calle Real de la ciudad de Huancayo?, y se propuso como objetivo general: Determinar el efecto de utilizar la técnica Rubblizing en la rehabil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Horna Roca, Patricia Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1617
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Rehabilitación de pavimentos rígidos
técnica Rubblizing y nivel de servicio
Descripción
Sumario:La presente investigación planteó como problema general: ¿Cuál es el efecto de utilizar la técnica Rubblizing en la rehabilitación del pavimento rígido de la calle Real de la ciudad de Huancayo?, y se propuso como objetivo general: Determinar el efecto de utilizar la técnica Rubblizing en la rehabilitación del pavimento rígido de la calle Real de la ciudad de Huancayo, para finalmente desarrollar la hipótesis general que es: El utilizar la técnica Rubblizing en la rehabilitación del pavimento rígido de la calle Real de la ciudad de Huancayo resulta más eficiente que el método de rehabilitación tradicional. Se utilizó el método científico, la investigación es de nivel descriptiva - explicativa, del tipo aplicada, con un diseño experimental. La población de estudio es la calle Real de la ciudad de Huancayo, y la muestra es un tramo de la calle Real que comprende desde el Jr. Lima hasta el Jr. Loreto. La principal conclusión es: El utilizar la técnica Rubblizing en la rehabilitación del pavimento rígido de la calle Real de la ciudad de Huancayo es más eficiente técnica, económica y con mejor resultado de nivel de servicio, con respecto al método de rehabilitación tradicional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).