Exportación Completada — 

Prevalencia de hepatitis B en los donantes de sangre del hospital nacional “Ramiro Prialé Prialé” – Essalud Huancayo de enero – julio 2016.

Descripción del Articulo

RESUMEN La posibilidad de recibir agentes hemotransmisibles tras la transfusión sanguínea con fines médicos, siempre está presente. Manipular una unidad de sangre que porta el virus hepatitis B (VHB), no sólo pone en riesgo al futuro receptor de la unidad, sino que también el personal de salud que l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garay Hormaza, Fiorella Jackeline, Salazar Villazana, Litha Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
hepatitis B
marcador serológico
donante de sangre
Descripción
Sumario:RESUMEN La posibilidad de recibir agentes hemotransmisibles tras la transfusión sanguínea con fines médicos, siempre está presente. Manipular una unidad de sangre que porta el virus hepatitis B (VHB), no sólo pone en riesgo al futuro receptor de la unidad, sino que también el personal de salud que lo manipula. Todo candidato a donante, debe pasar una entrevista de selección donde el personal de salud, le hará preguntas ofreciéndole la posibilidad de declarar si ha tenido el VHB, o la alternativa de autoexcluirse a la donación, si considera que ha portado un agente hemotransmisible. De lo dicho, no deberían presentarse casos de seropositividad al VHB, por ello nos planteamos el siguiente objetivo: Establecer la Prevalencia de Hepatitis B en los donantes de sangre del Hospital Nacional “Ramiro Prialé Prialé – Essalud, Huancayo de enero a julio del 2016. Los datos obtenidos mediante el instrumento validado por juicio de expertos, fue analizado en el software SPSS v.20. Para detectar al VHB, se utilizaron dos marcadores serológicos en simultáneo; el antígeno de superficie del virus (HBsAg) y el anti – core (HBcAb). Salir reactivo en uno o dos de los marcadores indica positividad al VHB. Resultado: El marcador HBcAb tiene 6.7% de resultados reactivos y el HBsAg 1.6% de resultados reactivos. Indicando que el marcador más prevalente es el HBcAb. En conclusión: En términos generales se establece que el 7.1% de los donantes de sangre, son portadores del virus de la hepatitis B (VHB). Además se concluye que el 6.7% son reactivos al HBcAb y el 1.6% al HBsAg. Los autores. Palabra clave: Prevalencia, hepatitis B, marcador serológico, donante de sangre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).