Gingivectomía como tratamiento estético- Reporte de un caso clínico
Descripción del Articulo
RESUMEN La gingivectomía elimina el tejido gingival con el objetivo de corte de la pared en tejidos blandos que disminuyen su profundidad, que elimina también en bolsas supra óseas de la encía que abarca los márgenes o engrosados en el absceso periodontales quirúrgico necesario que tenga el paciente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2840 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2840 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gingivectomía Estética Caso Clínico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | RESUMEN La gingivectomía elimina el tejido gingival con el objetivo de corte de la pared en tejidos blandos que disminuyen su profundidad, que elimina también en bolsas supra óseas de la encía que abarca los márgenes o engrosados en el absceso periodontales quirúrgico necesario que tenga el paciente en encía. Para ello se reportó un caso clínico de sexo femenino quien llega a la consulta por motivo “mis dientes se ven pequeños” que se aprecia cuando sonríe por consiguiente con corona clínica, con excelentes resultados estéticos en una evolución en presente la gingivectomía como un tratamiento estético para devolver la sonrisa en pacientes y conseguir la armonía. Palabra clave: Gingivectomía, Estética, Caso Clínico |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).