Exportación Completada — 

Factores epidemiológicos asociados a la localización anatómica y tipo histopatológico de cáncer gástrico en el IREN, 2021-2023

Descripción del Articulo

Introducción: El cáncer gástrico sigue siendo una causa relevante de mortalidad oncológica en el Perú. Comprender los determinantes epidemiológicos que condicionan su expresión clínica y morfológica es esencial para fortalecer acciones de prevención y detección precoz. Objetivo: Determinar la asocia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Lizaraso, Karla Astrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer gástrico
Adenocarcinoma gástrico
Epidemiología
Localización anatómica
Factores de riesgo
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Introducción: El cáncer gástrico sigue siendo una causa relevante de mortalidad oncológica en el Perú. Comprender los determinantes epidemiológicos que condicionan su expresión clínica y morfológica es esencial para fortalecer acciones de prevención y detección precoz. Objetivo: Determinar la asociación entre los factores epidemiológicos con la localización anatómica y el tipo histopatológico del cáncer gástrico en pacientes atendidos en el IREN Centro durante el periodo 2021-2023. Metodología: Estudio observacional, analítico, retrospectivo y transversal. Se revisaron 423 historias clínico-patológicas. Variables dependientes: tipo histológico (intestinal, difuso, mixto) y localización anatómica (cardias, fondo, cuerpo, antro, píloro). Independientes: edad, sexo, procedencia y educación. Se aplicó análisis bivariado mediante la prueba de chi-cuadrado y análisis multivariado mediante regresión logística multinomial. El protocolo fue aprobado por el comité de ética del IREN Centro. Resultados: Se encontró una asociación estadísticamente significativa entre la edad y el tipo histopatológico: el subtipo intestinal predominó en adultos mayores y el difuso en pacientes jóvenes (p < 0,001). No se halló asociación significativa entre el tipo histopatológico ni el sexo, procedencia ni nivel educativo. Tampoco se observó relación con la localización tumoral (p > 0,05). En el modelo multivariado, solo la edad permaneció como predictor significativo del tipo histopatológico (p = 0,002). Conclusiones: La edad es el principal factor epidemiológico asociado al tipo histológico del cáncer gástrico. No se encontró relación significativa entre los factores analizados y la localización anatómica del tumor. Estos hallazgos respaldan la necesidad de realizar intervenciones preventivas focalizadas por grupo etario y fomentar el diagnóstico temprano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).