Estilos de afrontamiento al estrés y agresividad en trabajadores de la Municipalidad Distrital de Chilca en tiempos de Covid-19, 2022

Descripción del Articulo

RESUMEN El objetivo del estudio fue establecer la relación que existe entre los estilos de afrontamiento al estrés y la agresividad en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Chilca, en tiempos de Covid 19 – 2022. El método general de investigación es el científico, el método específico qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ore Torres, Grecia Olimpia, Santos Ramos, Yaqueline Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de afrontamiento al estrés
agresividad
municipalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El objetivo del estudio fue establecer la relación que existe entre los estilos de afrontamiento al estrés y la agresividad en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Chilca, en tiempos de Covid 19 – 2022. El método general de investigación es el científico, el método específico que se empleó fue descriptivo; el tipo de investigación fue básica, el nivel de investigación es correlacional, el diseño de investigación que se utilizó fue no experimental, transversal, descriptivo-correlacional. Para la recolección de los datos se empleó el Inventario de Estimación de Estilos de Afrontamiento al Estrés – COPc y el Cuestionario de Agresión de Buss y Perry en 132 trabajadores de la municipalidad en estudio. Los resultados obtenidos revelan que el 77% de los evaluados tienen el estilo de afrontamiento al estrés centrado en el problema, el 16% centrado en la emoción y el 7% tienen el estilo evitativo u otros estilos; asimismo, el 195 de los evaluados poseen niveles muy bajos de agresividad, el 50% bajo, el 27% medio y el 4% alto. para la comprobación de las hipótesis se utilizó el Coeficiente de Correlación de Chi-cuadrado de Pearson cuyo p-valor obtenido fue 0,104 siendo este mayor al nivel alfa (0,05). Se concluye que no existe relación entre los estilos de afrontamiento al estrés y la agresividad, ambas variables se desarrollan independientemente, es decir, los diferentes estilos de afrontamiento adquiridos por los trabajadores poseen indicadores aislados a los que podrían existir en la agresividad, se establecen debido a diferentes factores y estos son aislados. Se recomienda profundizar el estudio en niveles explicativos y/o correlacionales que puedan encontrar la causalidad enfocada al desarrollo de los diferentes estilos de afrontamiento al estrés y su relevancia dirigida según el nivel de estrés que estos puedan poseer, asimismo, en cuanto es necesario identificar las causalidades y/o características que regulan los niveles de agresividad según el clima y convivencia organizacional que la municipalidad establece. Palabras claves: Estilos de afrontamiento al estrés, agresividad, municipalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).