Modos de afrontamiento al estrés y agresividad en estudiantes de secundaria de las instituciones educativas de Nuevo Chimbote

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como principal objetivo determinar la relación de modos de afrontamiento al estrés y agresividad en los estudiantes de secundarias de las instituciones educativas de Nuevo Chimbote. La muestra estuvo comprendida por 208 estudiantes de quinto de secundaria. Se utilizó un diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prince Zavaleta, Milagros Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:modos de afrontamiento al estrés y agresividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como principal objetivo determinar la relación de modos de afrontamiento al estrés y agresividad en los estudiantes de secundarias de las instituciones educativas de Nuevo Chimbote. La muestra estuvo comprendida por 208 estudiantes de quinto de secundaria. Se utilizó un diseño no experimental, transversal correlacional , así mismo se utilizó el cuestionario de modos de afrontamiento al estrés (COPE) fue creada en el año 1989 por los autores Carver, Sheir y Weintraub en Estados Unidos, fue traducida al español por Salazar, C. en 1993, fue adaptada en el Perú por Guevara, Hernández & Flores 2001 en la ciudad de Lima y el cuestionario de agresividad de Buss y Perry (AQ) fue creada en el año 1992 por los autores Buss, A. & Perry, M. en Estados Unidos, fue traducida y adaptado al español por Andreu, Peña & Graña 2006 y adaptada en el Perú por Vega 2014 en la ciudad de Trujillo. Los resultados revelaron que existe una correlación , muy significativa , significativa, directa y media débil, lo cual indica que en cuanto mayor sea la dificultad de afrontar el estrés mayor será la agresividad en los adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).