Técnicas de auditoria y su relación con los riesgos financieros, área de tesorería de la Municipalidad Distrital de San Juan de Iscos - Chupaca, 2016
Descripción del Articulo
        La presente tesis titulada “Técnicas de auditoria y su relación con los riesgos financieros, área de tesorería de la Municipalidad Distrital de San Juan de Iscos - Chupaca, 2016” tiene como propósito conocer la relación que existe entre las Técnicas de Auditoria y los Riesgos Financieros para ayudar...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes | 
| Repositorio: | UPLA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/210 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/210 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Técnicas de auditoría Riesgos financieros Control interno Sector público  | 
| Sumario: | La presente tesis titulada “Técnicas de auditoria y su relación con los riesgos financieros, área de tesorería de la Municipalidad Distrital de San Juan de Iscos - Chupaca, 2016” tiene como propósito conocer la relación que existe entre las Técnicas de Auditoria y los Riesgos Financieros para ayudar a prevenir y reducir los distintos niveles de riesgos. El método general de la investigación es el método científico; el tipo de investigación es descriptivo, el nivel de investigación es correlacional y el diseño es descriptivo- correlacional. Las técnicas de investigación estuvieron relacionadas con las encuestas, con sus respectivos instrumentos utilizado que es el cuestionario, uso del Microsoft Office y del Software SPSS para el análisis de datos. La investigación demuestra que existe una relación débil entre las técnicas de auditoria y los riesgos financieros, debido a que el personal de La Municipalidad Distrital de San juan de Iscos desconoce sobre las técnicas de auditoria, originando riesgos altos. Como observamos es un tema de mucha importancia, en vista que en el sector público padecen de muchas dificultades. Palabras claves: Técnicas de Auditoria, Riesgos Financieros y Control Interno. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).