Auditoría gubernamental y su relación con los hallazgos de auditoría en el Instituto Tecnológico de la Producción, San Isidro 2019

Descripción del Articulo

Nuestra investigación, tiene como objetivo, determinar la relación que existe entre la auditoría gubernamental y los hallazgos de auditoria; así mismo, determinar la relación existente entre control gubernamental y las deficiencias significativas, dictámenes de auditoría y las evidencias de auditorí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez Pino, Moisés, Ortega Ortega, Margoth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83514
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría
Sector público
Estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Nuestra investigación, tiene como objetivo, determinar la relación que existe entre la auditoría gubernamental y los hallazgos de auditoria; así mismo, determinar la relación existente entre control gubernamental y las deficiencias significativas, dictámenes de auditoría y las evidencias de auditoría, recomendaciones y observaciones de auditoria en el Instituto Tecnológico de la Producción. El método general de la investigación es el método científico, tiene un enfoque cuantitativo, tipo de investigación es aplicada, de diseño no experimental y es correlacional. La población del Instituto Tecnológico de la Producción es de 460 trabajadores a nivel nacional, para desarrollar esta investigación se tomó una muestra por conveniencia no probabilístico de 31 encuestados tomando en cuenta solo personal calificado, que elabora los estados financieros para su presentación a las Sociedad Auditora contratada por la Contraloría General de la Republica, adicional se cuenta con una guía de entrevista. El principal resultado del análisis inferencial demuestra una correlación positiva alta entre auditoria gubernamental y hallazgos de auditoria. Además, se determina una significancia bilateral de 0.001, llegando a la conclusión de rechazar la hipótesis nula (Ho) y se admite la hipótesis alterna (Ha). Estableciendo de esta manera que la auditoria gubernamental se relaciona con los hallazgos de auditoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).